________________________________________________
Los DDHH en Cuba consagran la dignidad plena del hombre
Publicado: 10-Dic-2019
Cuba ha ratificado en múltiples ocasiones su invariable compromiso con la promoción y protección de todos los derechos humanos
Felicita a Sagua Primera Secretaria del PCC en Villa Clara
Publicado: 08-Dic-2019
Mensaje de la Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Villa Clara a Sagua la Grande en su aniversario 207
Comenzó la fiesta por la fundación de Sagua la Grande
Publicado: 08-Dic-2019
El tradicional acto en el parque La independencia, recorrido por la ciudad, expoventas y presentaciones artísticas, entre otras actividades en la primera jornada
Por: Lisandra González Machado / Fotos: Maylén Paz
Una entrada a la ciudad, verde, identificativa, moderna... Pero las inclemencias del tiempo, y el ir y venir de la cotidianeidad que anula la cultura del detalle, deja a la imaginación que el símbolo de la ciudad sucumbe a un siniestro.
El Museo de la música Rodrigo Prats.
Fundado en 1992, en la Calle Solís No. 157 entre Martí y Maceo, en Sagua la Grande, el Museo de la Música “Rodrigo Prats Llorens”, es una institución especializada en la historia del arte musical de valiosos exponentes de la música cubana nacidos en la Villa del Undoso, como el flautista Ramón Solis Fernández, los maestros Jaime Prats Llorens, Enrique González Mánticci y el famoso cantante Antonio Machín, entre otros.
En sus salas se atesoran colecciones líricas de partituras, documentos, fotografías originales, soportes fonográficos, instrumentos musicales y objetos históricos, de valor excepcional. Es la sede permanente del Grupo Lírico “Conchita Rodríguez”, además se realizan peñas de diferentes músicos del patio y conversatorios sobre la música cubana y sagüera.
Esta institución ofrece servicios científicos como recorridos especializados y dirigidos, charlas, conferencias y consultas de fondos de animación artístico-cultural.