sábado, marzo 22, 2025
InicioDestacadas🎧 📸 Como en aquel enero de 1959: la historia crece en...

🎧 📸 Como en aquel enero de 1959: la historia crece en Villa Clara

La reedición de la Caravana de la Libertad volvió a reunir a varias generaciones de santaclareños en el centro histórico de la urbe.

📻 Escuche y descargue desde el canal de 🎤 Radio CMHW en Teveo la propuesta radial

En el Parque Leoncio Vidal de Santa Clara ondearon banderas cubanas este 6 de enero, era la épica de un país hecha poemas y canciones durante la reedición de la entrada de la Caravana de la Libertad en la capital de la otrora provincia Las Villas.

Foto: Ramón Barreras

Aquí reventó el grito de ¡Viva Cuba Libre! en las voces de pioneros y jóvenes, de los Combatientes de Revolución Cubana y del pueblo todo.

La capital villaclareña fue un hervidero de emociones patrias al paso de la Caravana de la Libertad.

Foto: Ramón Barreras

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Villa Clara Osnay Miguel Colina Rodríguez y la vicegobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas, presidieron el acto conmemorativo por el aniversario 65 del estremecedor acontecimiento. 

Especialmente invitados, combatientes de la Columna #1 José Martí quienes junto a Fidel llegaron a esta ciudad como verdaderos Reyes Magos. 

Foto: Ramón Barreras

En el acto crecieron nuevos militantes a las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas y el Partido Comunista de Cuba y un grupo de personalidades de disímiles esferas de la sociedad recibieron el sello conmemorativo 65 Aniversario de la Batalla de Santa Clara. 

Los periodistas Hilda Cárdenas Conyedo y José Antonio Fulgueiras, el caricaturista Pedro Méndez y el maestro Ernesto Alejo Sosa recibieron el el sello conmemorativo 65 Aniversario de la Batalla de Santa Clara

Al pronunciar las palabras centrales de la conmemoración el primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en en predios villaclareños Hermes Germán Aguilera Pérez, evocó el legado de los barbudos que nos legaron la soberanía y dejó claro que la continuidad no fallará. 

La reedición del paso de la Caravana de la Libertad en Santa Clara contó con la actuación del emblemático grupo Moncada quienes durante cinco décadas han cantado al amor, al amigo, a la patria, a los niños, al obrero, al deportista, al mártir y al héroe cotidiano; o simplemente a la joven que significa el presente y el futuro. 

Foto: Ramón Barreras

Santa Clara fue tomada hoy por los jóvenes y el pueblo de esta provincia central, fue un canto a la Patria y a la victoria definitiva. Los hombres que bajaron de la Sierra para legarnos la soberanía, llevaban en sus poros y en el pecho, la grandeza de un país.

En Placetas, la Caravana de la Libertad

Foto: Gisela Nieves

El 6 de enero de 1959, la Caravana de la Libertad, encabezada por Fidel Castro, recorrió las calles de Villa Clara, marcando el triunfo de la Revolución Cubana. 

Este histórico desfile simbolizó la victoria del pueblo cubano sobre el régimen dictatorial de Fulgencio Batista y el comienzo de una nueva era para la isla.

A 65 años de este acontecimiento, los jóvenes continúan reeditando la historia al recordar y celebrar este momento trascendental. Conmemorando la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia social, el pueblo de Villa Clara se une en calles y parques para revivir la gesta heroica que cambió el rumbo de Cuba.

Foto: Gisela Nieves

Este sábado, una representación del pueblo de Placetas, recibió de manos de la juventud espirituana la enseña nacional, símbolo de la reedición de este recorrido desde el oriente cubano.

En un contexto en el que los ideales revolucionarios están en constante prueba, la reedición de la Caravana de la Libertad se convierte en un acto de resistencia y compromiso con el legado de aquellos que lucharon por un país más justo y equitativo. Los jóvenes, herederos de esta gesta histórica, buscan mantener viva la memoria de aquellos días, inspirándose en el coraje y la determinación de quienes participaron en la lucha en la Sierra 

Así, a 65 años de la Caravana de la Libertad, los jóvenes continúan reeditando la historia, manteniendo viva la llama de la revolución y renovando el compromiso con los ideales de justicia y libertad que inspiraron a aquellos que cambiaron el curso de la historia de Cuba.

Tomado de CMHW. https://www.cmhw.cu/villa-clara/como-en-aquel-enero-de-1959-la-historia-crece-en-santa-clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES