lunes, marzo 17, 2025
InicioProvinciales🎧 Sociedad Interfaz de la Universidad Central: tercer aniversario con miras al...

🎧 Sociedad Interfaz de la Universidad Central: tercer aniversario con miras al futuro

La Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología (SICTE S.A) de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) celebra su tercer aniversario con importantes logos en su objetivo principal: conectar la ciencia con el sector productivo y de los servicios.

Fundada oficialmente en agosto del 2020 con una escritura pública firmada con la Universidad Tecnológica de la Habana, hoy la entidad ha demostrado su importancia y pertinencia, como expresa el Dr. Gilberto Quevedo Sotolongo, su presidente.

“Comenzamos ese bregar en tiempos difíciles de pandemia, luego vinieron los cambios con la Tarea Ordenamiento en el mes de enero del 2021, que nos hicieron reacomodar nuestros planes, pero ya
empezamos a andar, el 2022 fue de consolidación, cumplimos el plan con 22, 5 millones de ventas, hoy
aseguramos que hemos cumplido con nuestra misión esencial: vincular el sector académico, la producción y los servicios, también con otras entidades y el Gobierno”, puntualizó el experto.

El año 2023 ha sido el despegue de una Empresa que mira el futuro, pues en el actual periodo se han trazado un plan superior y según el Dr. Quevedo Sotolongo, “tenemos condiciones para cumplirlo, hemos avanzado y hemos logrado impactar en renglones estratégicos”.

Hay sectores que han avanzado más y hoy realizan sus contratos y su gestión por intermedio de la Sociedad Interfaz de la Universidad Central, entre ellos, su presidente resalta la Construcción, Energía, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se afianzan muchos contratos con el sector de Producción de Alimentos, los cuales deben crecer por la importancia que tiene para el país. No obstante, existen insatisfacciones con la rama agrozaucarera, y de manera más lenta comienzan los vínculos con el Turismo.

SICTE S.A no se detiene. Ahora se distingue como la entidad que organiza la Convención Internacional UCLV 2023, prevista para noviembre, y en el próximo año, aspira a seguir creciendo.

Según el Dr. Gilberto Quevedo Sotolongo “hicimos una planificación para el 2024, estamos pensando cumplir y sobrecumplir el plan del 2023, crecer por encima del 30 % con respecto al años anterior, y nuestro propósito es lograr que los resultados sean llevados a la práctica y que sean sostenibles en las condiciones de la economía cubana, y para eso hacen falta alianzas con contratos ganar-ganar y buscar fórmulas para que los resultados se mantengan en el tiempo”, finalizó.

Tomadode CMHW:https://www.cmhw.cu/villa-clara/sociedad-interfaz-de-la-universidad-central-tercer-aniversario-con-miras-al-futuro-audio

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES