Con un Foro Panafricano que centró su atención en Cuba, Haití y el Caribe comenzó hoy la reunión anual de la Red Nacional de Solidaridad (NNOC) con la nación antillana en Estados Unidos.
Tenemos que hacer todo lo que podamos para defender a nuestra familia cubana, afirmó la activista Gail Walker, copresidenta de la NNOC, al intervenir en el panel del evento que arrancó esta tarde hasta el domingo en la Universidad de Massachusetts, en Boston.
El encuentro contó con la presencia de funcionarios de la Misión de Cuba en Estados Unidos quienes se refirieron al aporte de la isla en África y además, como ilustrara en sus palabras el joven diplomáticos David Ramírez, su país ha tenido que crecerse en medio del desafío que significa el reforzamiento del bloqueo.
Señaló el impacto de esas medidas de asfixia contra Cuba en la emigración reportada en los últimos tres años.
Ramírez hizo mención igualmente a la histórica lucha del pueblo palestino contra la ocupación israelí y también al referirse a Haití dijo que esa isla lo que necesita son médicos, solidaridad, no tropas, no una intervención militar.
Así lo exigen más de un centenar de resoluciones aprobadas en todo el país que representan a más de 55 millones de personas, enfatizó LaBash al insistir que los estadounidenses rechazan «la estrategia de hambre de Biden».
Durante este fin de semana, como comentó la activista, elaborarán su estrategia para fortalecer el movimiento dentro de Estados Unidos hasta hacer irresistible la demanda de sacar a Cuba de la lista de patrocinares del terrorismo y eliminar el bloqueo.
Representantes de unas 57 organizaciones que integran la NNOC llegaron hasta Boston para la conferencia que espera incorporar a otros 10 nuevos grupos en estas jornadas de trabajo.
Boston, capital de Massachusetts, es la ciudad más grande de este estado de la región de Nueva Inglaterra. Fundada en 1630, la urbe clasifica como una de las más antiguas de la Unión Americana.
Tomado de Prensa Latina https://www.prensa-latina.cu/2023/10/13/con-foro-panfricano-arranca-reunion-de-red-solidaria-con-cuba-en-eeuu