Villa Clara se alzó con varios galardones en la trigésima edición de los premios Memoria Viva, auspiciados por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.
En la categoría de Personalidad lo merecieron Manuel López Borroto (Manolito Detalle) de Taguayabón en Camajuaní y Ricardo Leiva de Caibarién.
Por su parte, en el apartado de Preservación de Tradiciones lo alcanzaron las parrandas de los poblados de Falcón y El Santo. En tanto, la revista Signos obtuvo un reconocimiento especial.
- Premio Memoria Viva 2023 para:
Manuel López Borroto, con el expediente titulado: Manolito Detalle, belleza y perfección del arte carrocero.
Por su entrega durante más de cincuenta años como proyectista, diseñador de carrozas y vestuarista del movimiento parrandero del centro de la isla y en especial del poblado de Taguayabón, donde ha sido bautizado como “Manolito Detalle” por la majestuosidad y el barroquismo de sus diseños, únicos en el país; lo que le ha valido el reconocimiento de su pueblo como una verdadera enciclopedia de arte popular de la región.
- Premio Memoria Viva 2023 para:
Ricardo Leiva Valdés, con el expediente titulado: Ricardo Leiva, artista y carrocero, joya de las parrandas de Caibarién.
Por su consagrada labor como vestuarista, artesano, proyectista y diseñador de carrozas, que de forma autodidacta y durante más de cinco décadas, ha dejado su impronta en la confección de más de 35 carrozas. La obra de Ricardo distingue por sus personajes animalísticos y sus aportes innovadores para el uso de los accesorios del vestuario y otros elementos característicos de este arte; saberes que ha puesto al servicio de las nuevas generaciones de parranderos a través de la confección de maquetas como medios de enseñanza.

- Premio Memoria Viva 2023 para:
“Parrandas de El Santo» Ciento Veinte Años de Parrandas.
Por constituir un hecho cultural aglutinador y un patrimonio vivo que durante más de un siglo ha preservado todos los elementos característicos de las parrandas de barrio; una festividad popular ampliamente arraigada en la identidad cultural del centro norte de nuestro país y en especial del poblado El Santo.
- Premio Memoria Viva 2023 para:
Las Parrandas de Falcón, símbolo identitario de arte popular entre los barrios Sagua y Jagüeyes.
Por constituir un complejo festivo cuyos orígenes datan de inicios de la década de 1920 que ha logrado preservar hasta nuestros días elementos tradicionales como las comparsas, los faroles, los saludos en la tarde y la diana en la madrugada; expresión del arte popular del territorio materializado por los carpinteros, pirotécnicos, vestuaristas, dibujantes, escultores, artesanos, entre otras especialidades que intervienen en su organización y desarrollo, que hacen de las Parrandas de Falcón un símbolo identitario de los barrios Sagua y Jagüeyes.

El premio Memoria Viva, de manera excepcional otorgó un reconocimiento especial a La Revista Signos, Enciclopedia de Cultura Popular Cubana.
Por ser una publicación, que desde su fundación el año 1969, bajo la dirección del folclorista e investigador Samuel Feijóo, tuvo como premisa fundamental visualizar las expresiones más auténticas de la cultura popular tradicional cubana, a la par del tributo a sus portadores, residentes en su mayoría en las zonas más intrincadas de la región central del país.
A través de sus artículos, entrevistas, ensayos, testimonios, historias de vida, decimarios y de sus peculiares ilustraciones de considerar como arte naif, es posible adentrarse en el universo del arte popular tradicional cubano.
La fundamentación de las propuestas fueron realizadas por: Alejandro Batista, escritor de Camajuaní, Máximo Ramón Luz, Periodista de Radio Caibarién, Joel Pérez Soto, escritor e investigador de Remedios y Alexei López Arcoha, a propuesta del Centro de Investigación y Promoción Cultural Samuel Feijóo de Villa Clara.
Tomado de CMHW https://www.cmhw.cu/cultura/nuevos-premios-memoria-viva-para-villa-clara