miércoles, marzo 26, 2025
InicioDestacadas📸 Una cita con la historia en el Parque "José Luis Robau",...

📸 Una cita con la historia en el Parque «José Luis Robau», de Sagua la Grande

Por: Bárbara Fortes Moya

Cada 24 de febrero en Sagua la Grande se recuerda la fecha del inicio de la Guerra de independencia de 1895, organizada por nuestro Apóstol, José Martí.

En el parque José Luis Robau, de la ciudad, los sagüeros se dan cita en un emotivo acto entre ellos los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno, representantes de organizaciones políticas y de masas, estudiantes, trabajadores y vecinos del área, acompañados por la Banda Municipal de Conciertos para rememorar tan significativo acontecimiento.

En la jornada de hoy, el histórico lugar sirvió además de marco propicio para la firma del Código de Ética de los dirigentes políticos del municipio.

Una de las plazas públicas más importantes de Sagua la Grande es el Parque José Luis Robau considerado como el más sagrado de la Villa del Undoso significó el Dr. Raúl Villavicencio Finalé, historiador honorífico de la ciudad.

Un poco de historia del parque José Luis Robau

Los restos de los sagüeros que cayeron combatiendo por la independencia de Cuba descansan en el Mausoleo ubicado en el mismo centro de la plaza. El jefe invicto que dirigió las fuerzas independentistas durante la Guerra del 95, el 24 de febrero de 1901colocó el primer ladrillo y sembró una vegetación simbólica como la Palmas Real y la Ceiba-apuntó Villavicencio Finalé.

Al terminar la Guerra de Independencia, una vez que las fuerzas independentista ocuparon la ciudad en enero de 1900, surgió la idea entre sus propios miembros de rescatar los restos de los caídos en la contienda, que habían quedado sepultados en los montes de la región.

Con la llegada de los primeros restos traídos a la urbe, el periódico local Democracia, sugirió la construcción de un Mausoleo que guardara los cadáveres.

El 24 de febrero de 1902 tuvo lugar la inauguración al depositar los restos de algunos los caídos, y poco a poco salvaguardar la cifra de 155, que incluye a los 16 fusilados en el cementerio.

La historia del parque José Luis Roba,u de Sagua la Grande, reviste gran trascendencia en la historia local por lo que representa para nuestra identidad y cubanía, aseveró Villavicencio Finalé.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES