A la trascendencia de la canción de Pablito Milanés y los 40 años del Menunje estará dedicada la edición XXVIII del Festival de trovadores Longina, que sucederá entre el 11 y el 14 de enero, confirmó este viernes en conferencia de prensa su Comité Organizador.
📻 Escuche y descargue desde el canal de 🎤 Radio CMHW en Teveo la propuesta radial
Acudirán artistas consagrados y jóvenes cantautores, explicó Elizabeth Casanova, presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en Villa Clara, quien aseguró que pese a las limitaciones financieras para la acogida a todos los trovadores interesados en participar, el evento está organizado con la variedad que acostumbra: momentos teóricos, liderados por Joaquín Borges Triana y Yorisel Andino Castillo; la muestra fotográfica “Sedimentos”, de Andrés Castellanos, más los esperados espacios de conciertos y descargas en La luna naranja, El Mejunje, el Museo de Artes Artes Decorativas y la Casa del joven creador.
Ratificó Yatsel Rodríguez que asimisimo habrá oportunidad de llevar la trova a escenarios de Quemado de Güines, Sagua la Grande, Remedios, Camajuaní, y Manicaragua, mientras antes del inicio oficial —el 9 de enero— se realizará en Caibarién la tradicional peregrinación a la tumba de Manuel Corona en el aniversario 74 de su fallecimiento, y luego será develada una tarja en su casa natal.
Las de Adrián Berazaín, William Vivanco, Inti Santana, Marta Campos y Gerardo Alfonso aparecen entre las voces invitadas al Festival.
Tomado de CMHW. https://www.cmhw.cu/cultura/regresa-el-longina-a-santa-clara