jueves, mayo 1, 2025
InicioProvinciales📸 Analizan fiscales villaclareños labor realizada durante el 2023 en defensa de...

📸 Analizan fiscales villaclareños labor realizada durante el 2023 en defensa de la legalidad

Comprometidos con la campaña “Únete a la no violencia contra la mujer” y prestos para incidir en el control de la legalidad socialista, los fiscales villaclareños analizaron el trabajo desarrollado por el órgano durante el 2023.

En este sentido sobresalió el crecimiento de los procesos jurisdiccionales no penales en un 50%; lo que se evidencia en el aumento de los procesos civiles y familiares contestados, los relativos a la guarda y cuidado, el reconocimiento de uniones de hecho, los divorcios y el ejercicio de la capacidad jurídica.

Nadia Mercedes Olivera Solís, fiscal jefa del Departamento de Protección a la familia y asuntos jurisdiccionales concedió relevancia a la preparación constante y a la investigación para completar con éxito cada caso.

Durante el balance anual de la fiscalía en Villa Clara sobresalió la realización de 156 acciones de control, la detección de violaciones de la legalidad en hogares de ancianos de Placetas y Santa Clara, y en casa de abuelos de Manicaragua. 

Asimismo, se ejecutaron 23 verificaciones fiscales en aras de evaluar el cumplimiento de las normas legales para el otorgamiento de subsidios a personas naturales en situación de vulnerabilidad, para la construcción y reparación de viviendas, así como del financiamiento asignado a cargo del presupuesto del estado para la construcción y compra de viviendas a madres con tres o más hijos menores de edad y el seguimiento al combustible.

De igual forma se evaluó el cumplimiento de la legalidad por los organismos impositores en el enfrentamiento a las infracciones de la disciplina social y las ilegalidades, y la observación de las normas y procedimientos que rigen las prestaciones monetarias de bienes y servicios que reciben los núcleos familiares vulnerables beneficiarios de la Asistencia Social. 

Yuniaski Sotolongo Ávila, fiscal jefa del Departamento de verificaciones fiscales explicó que se detectaron 123 violaciones, con más de 4 millones de pesos de afectación económica y se aplicaron 170 medidas disciplinarias en el territorio.

La calidad de la investigación en el control penal constituye también hoy una prioridad para los fiscales villaclareños en aras de la celeridad y la transparencia, afirmó Frank Julio Cotilla Rodríguez, fiscal jefe del Departamento de Procesos Penales.

Numerosas premisas guiarán el trabajo del gremio en el 2024. Entre ellos sobresalen el completamiento de la plantilla fiscal, la preparación y capacitación de los recursos humanos, y la urgencia de implementar una estrategia emergente en la docencia desde la carrera de Derecho para fomentar la formación vocacional de los estudiantes.

Reynaldo Cruz Rivera, vicefiscal general de la República de Cuba se refirió a la importancia de integrar a los profesionales del sector en la docencia en la especialidad de Derecho, enfatizó en el desarrollo de la superación en correspondencia con el impacto directo a la labor que realizan y explicó la importancia de retomar la figura del asistente del fiscal, pues será el complemento para aliviar el complejo escenario que hoy enfrenta el gremio por la deficiente fuerza de trabajo.

Para lograr la efectividad en el control de la legalidad, se deberá asumir además de manera indirecta apuntó el vicefiscal General de la República.

Durante el espacio jóvenes egresados de la carrera de Derecho firmaron el código de ética, recibieron la toga que los acredita para el ejercicio de la profesión y tomaron de posesión de sus cargos. Asimismo se reconocieron como colectivos destacados a las sedes municipales de Placetas, Cifuentes y Ranchuelo.

Tomado de CMHW https://www.cmhw.cu/villa-clara/analizan-fiscales-villaclarenos-labor-realizada-durante-el-2023

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES