jueves, marzo 27, 2025
InicioEspecial13 de noviembre día del bombero cubano

13 de noviembre día del bombero cubano

De forma oficial el Cuerpo de Bomberos de Cuba, nació el 13 de noviembre de 1696 en la ciudad de Santa Clara, antigua provincia de Las Villas, hoy Villa Clara.

El pueblo sagüero expresa sentir gran admiración y respeto por los bomberos, valerosos defensores de la vida de los seres humanos, aun a riesgo de las suyas.

Los invito a conocer la historia de la fundación del Cuerpo de Bomberos en Sagua la Grande

Desde la fundación del pueblo ocurrían innumerables incendios y surgió la idea de la constitución oficial del llamado “Cuerpo de honrados bomberos”. El suceso ocurrió en 1860 con la adquisición de la primera bomba proveniente de la casa Adams & Company.

El 6 de Abril de 1863 se celebró solemnemente la entrega del equipo, que por primera vez, sustituiría a los antiguos métodos y fueron entregados algunos otros útiles para sofocar siniestros. Más de un centenar de hombres conformaban el referido Cuerpo, cuyo único objetivo era servir al pueblo, sin recibir retribución alguna por su trabajo.

Entre los incansables por el mejoramiento de la institución se distinguían los jefes de la alta aristocracia sagüera Cándido Hernández de Velasco, Francisco de Paula Machado, Diego Llacuna, Gabriel Trápaga, Carlos Alfert, Federico Justo Tabares, Rogelio Tomasino, Emilo V. Soto, Marino Ruiz Rojas, Arturo Domínguez, José Castillo, Antonio Pamíes, Gracián Celaya, Augusto Aveillé, y Gutiérrez.

El domingo 6 de Julio de 1884 se inauguró una nueva y más potente bomba que se probó en el “Placer de las Pailas” que fuera conocido posteriormente como El Escolar (hoy radica el Parque Infantil). Desde allí extendieron los bomberos una enorme manguera desde el río, a través de la calle Caridad, actualmente Luis Mesa.

Integrado por cuatro Compañías de Voluntarios en las que los jóvenes se incorporaban a una de las 8 Secciones que la integraban. Muy meritoria la labor del Cuerpo de Bomberos de Sagua la Grande que atesora larga historia.

Bomberos de Sagua la Grande en la actualidad

En la instalación situada en la calle Salvador Herrera, entre Libertadores y Plácido, capacitan a jóvenes del Servicio Militar General en relación con el quehacer de la institución y muchos de ellos deciden permanecer en esta disciplina por su relevancia humana .

La preparación es diaria,para la prevencion contra siniestros, y tareas de evacuación en casos de incendios forestales y residenciales, en centros laborales, y otros .

Explica que es una peligrosa tarea, por ello hizo un llamado a la prevención y la percepción de riesgo de la población: el arma más poderosa ante los incendios. El Comando 2 de Prevención y Extinción de Incendios de Sagua la Grande dispone del equipamiento necesario para apagar incendios.

Otra de las líneas de trabajo, es la preparación de los niños con vocación para ser bomberos en el futuro, se desarrolla en la sede de la institución, una de las más prestigiosas del territorio central, con una larga y destacada ejecutoria. Durante este año no se registra ningún siniestro significativo en el sector residencial ni estatal, señaló el Capitán Finalet Domínguez.

Agradecimientos: Museo Histórico Municipal José Luis Robau y al Doctor en Ciencias Históricas Raúl Villavicencio Finalé./ Por Bárbara Fortes Moya

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES