Varias obras de impacto económico y social abren sus puertas en la capital villaclareña en saludo a la efeméride del Moncada y como resultado del esfuerzo y el trabajo de los hijos de esta tierra.
Entre ellas sobresalen el Banco de Leche Artificial y otros espacios asistenciales del Hospital Materno “Mariana Grajales”.
Allí, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en predios villaclareños, Osnay Miguel Colina Rodríguez, acompañado por el gobernador Alberto López Díaz y el director provincial de salud Dr. Juan José Pulido López, constató la calidad de las reparaciones e interactuó con profesionales de batas blancas que hoy logran excelentes indicadores en el Programa de Atención Materno-Infantil.

La sala de Reproducción Asistida, la consulta de Patología de Cuello y la de Imagenología también resultaron beneficiadas con inversiones de gran envergadura que devuelven confort y excelentes prestaciones a este centro de salud.

Durante la jornada de martes, quedó inaugurado el servicio de Psiquiatría del Hospital Pediátrico “José Luis Miranda” de Villa Clara.
Situada en una hermosa edificación del Reparto Escambray, con un costo ascendente a 5 millones de pesos, la obra ofrece catorce capacidades, entre cubículos aislados y sala polivalente, totalmente climatizados.

Varias obras de impacto económico y social abren sus puertas en #SantaClara en saludo a la efeméride del Moncada. Entre ellas sobresalen el Banco de Leche Artificial, la sala de reproducción asistida y otros espacios asistenciales del Hospital Materno “Mariana Grajales”.#Hilo 👇🏻 pic.twitter.com/Xyo4CNYikP
— CMHW La Reina Radial del Centro (@radiocmhw) July 25, 2023
La sala de Terapia Intensiva y el servicio de Ortopedia del Hospital “Arnaldo Milián Castro” también reabren sus puertas en saludo al Día de la Rebeldía Nacional.

La intervención integral en ambos espacios incluyó la reposición del mobiliario, la climatización, la adquisición de modernos equipamientos y la colocación de nuevas redes eléctricas y sanitarias, todo por un costo de más de 10 millones de pesos.

Con posterioridad las autoridades villaclareñas visitaron el cuerpo de guardia del Hospital “Celestino Hernández Robau”, en fase de remozamiento, donde se recupera hoy el lobby y una sala de observación.
Para finales de año se espera concluir la rehabilitación de la fachada del hospital que cuenta con una gran área de consultas.

En la comunidad de la Base Aérea se inauguró hoy un moderno sistema de bombeo, alimentado con energía solar fotovoltaica, que beneficiará a más de 3 mil habitantes, incluyendo centros educacionales de la demarcación.

De esta manera se da respuesta a un compromiso contraído con el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel de proceder al cambio de la matriz energética, con el objetivo de mantener la entrega constante del líquido a la población.

La urbanización de la Carretera Central, las vías de acceso a Manicaragua y a la Autopista, así como la colación de vallas que ofrecen la bienvenida a la ciudad de Marta y del Che, también constituyeron objetos de obra concluidos en Villa Clara en saludo al 26 se julio, fecha en la que en toda la isla celebra el 70 aniversario de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Tomado de CMHW https://www.cmhw.cu/villa-clara/santa-clara-obras-de-impacto-economico-y-social-para-un-26-de-victorias