Diabetes y bienestar, es el lema del Día Mundial contra la Diabetes desde 2024 hasta 2026, para abogar por los cuidados necesarios para las personas diabéticas, y destacar el impacto de la enfermedad en la salud.
La cifra de diabéticos ha aumentado en Sagua la Grande en una población general, de 49 889, según datos estadísticos, afirma la doctora Daimy Espinosa responsable del programa de enfermedades crónicas no transmisibles en este municipio.

Explica la especialista que existen dos tipos de diabetes, 1 y 2, la primera afecta a menor cantidad de pacientes niños y jóvenes. Mientras la diabetes tipo 2 aparece generalmente en mayores de 50 años.
Los síntomas entre la de tipo 1 y la 2 son similares. Entre estos sed insaciable, orinar frecuentemente durante la noche, apetito continuo, pérdida de peso sin causa específica y fatiga e irritabilidad.
La alimentación saludable, el ejercicio físico regular, el mantenimiento de un peso normal y evitar el consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición, agregó la doctora.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de enfermos se disparará en el mundo para 2050 afectar a hombres, mujeres y niños de todas las edades en cada país, por lo que los estimados se acercarán a los 700 millones de adultos.
EL número de personas que viven con diabetes en el mundo aumentó de 108 millones a 420 millones en los últimos treinta años; 62 de estos millones están en América Latina, donde la enfermedad es la sexta causa de muerte./Con información de la periodista Bárbara Fortes Moya

