lunes, noviembre 24, 2025
InicioDestacadasAprueba Consejo de Ministros medidas económicas y sociales

Aprueba Consejo de Ministros medidas económicas y sociales

El Consejo de Ministros de Cuba, encabezado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y dirigido por Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, realizó su reunión ordinaria para evaluar temas económicos y sociales, en un contexto marcado por la recuperación en el oriente del país tras el huracán Melissa, precisaron fuentes de la Presidencia.

   En el encuentro se aprobó el informe de ejecución del Presupuesto del Estado al cierre de octubre, presentado por Maritza Cruz García, viceministra primera de Finanzas y Precios, quien declaró que se observó un impacto positivo en la recaudación de ingresos, asociado a medidas tributarias y acciones de control fiscal.  

   Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, valoró como favorable la estructura de ingresos y gastos, aunque señaló incumplimientos en aportes por utilidades y subsidios, lo que obliga a redireccionar gastos hacia actividades productivas.  

   El Consejo de Ministros aprobó además la política de descentralización de competencias y transferencia de recursos hacia los municipios, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad local y potenciar ingresos propios mediante iniciativas económicas territoriales.  

   Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, presentó el informe sobre el ordenamiento de la comercialización de las formas de gestión no estatal, que autoriza a mipymes y cooperativas no agropecuarias a realizar comercio mayorista de materias primas y productos vinculados a su objeto social, estableciendo relaciones contractuales con entidades estatales y otros actores económicos.  

   Mercedes López Acea, presidenta del Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales, destacó que el proceso de consulta incluyó preocupaciones y sugerencias de representantes de mipymes y consejos de administración municipales, lo que permitió ajustar la norma para garantizar abastecimiento estable y coherente con la producción industrial.  

   El Consejo también evaluó el cumplimiento de la Ley 145 de Ordenamiento territorial y urbano, presentado por Raúl Omar Acosta Gregorich, presidente del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, quien reconoció dificultades en la aplicación de planes locales y en la detención de ilegalidades urbanísticas.  

   En la sesión se abordó la situación demográfica del país, con proyecciones hasta 2050 presentadas por Juana María Pantoja Hernández, directora de la Oficina Nacional de Estadística e Información, quien alertó sobre el decrecimiento poblacional y la necesidad de atender a la población económicamente activa y a los adultos mayores.  

   Walter Baluja García, ministro de Educación Superior, informó sobre el perfeccionamiento de la enseñanza de Historia y Marxismo-leninismo en las universidades, considerado esencial para la formación de los jóvenes.  

   El Consejo de Ministros otorgó el Premio Nacional de Calidad 2024 a la Empresa Mixta Alficsa Plus S.A., patrocinada por el Grupo AzCuba, y la Mención Especial de Reconocimiento a la Excelencia 2023 al Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.  

   Finalmente, se aprobaron las rendiciones de cuenta de los ministros de Justicia y Cultura, junto con sus dictámenes correspondientes.  

Tomado de ACN https://www.acn.cu/economia/aprueba-consejo-de-ministros-medidas-economicas-y-sociales

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES