El 2023 es un año de celebración para el Centro de Estudios Comunitarios, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
Aunque su fundación oficial quedó plasmada el 7 de julio de 2003, ya desde la década del 90 del pasado siglo en esta institución académica del centro del país se daban los primeros pasos en las investigaciones de carácter social a través de Grupo de Estudios Comunitarios, el cual surgió en septiembre de 1993.
De acuerdo con la Doctora en Ciencias Yamila Roque Doval, actual directora del Centro de Estudios Comunitarios, el quehacer de este grupo se caracterizó desde sus orígenes por traspasar las fronteras de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
El vínculo con el CITMA de Villa Clara también le permitió una mejor articulación con los proyectos territoriales de la época.
La Batalla de Ideas constituyó otro de los sucesos que influyó en gran medida en la labor de los investigadores.
Finalmente en el año 2003 se fundó el Centro de Estudios Comunitarios, el cual acompañó desde sus inicios a la carrera de Sociología.
Durante dos décadas, esta organización de carácter científico-docente ha centrado su quehacer en diferentes líneas de investigación.
Además de la investigación, se encarga de la formación de pregrado, postgrado y doctoral.
Asimismo, el centro cuenta con el evento Internacional de Comunidades, considerado el tercero más antiguo de la casa de altos estudios villaclareña.
Tomado de CMHW: https://www.cmhw.cu/villa-clara/dos-decadas-del-centro-de-estudios-comunitarios-en-villa-clara