domingo, noviembre 2, 2025
InicioInternacionalesChina por aumentar nexos en IA y transición verde en Asia-Pacífico

China por aumentar nexos en IA y transición verde en Asia-Pacífico

El presidente chino, Xi Jinping, instó hoy a los miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a fortalecer la cooperación en inteligencia artificial (IA), transición verde e inclusión social.

Xi propuso la creación de una Organización Mundial de Cooperación en Inteligencia Artificial, con el fin de coordinar estrategias, normas y estándares tecnológicos que garanticen un uso seguro, justo y beneficioso de la IA para toda la humanidad.

“El desarrollo de la inteligencia artificial debe orientarse al bienestar de todos los pueblos y regiones del mundo”, subrayó el mandatario chino durante su intervención en la segunda sesión de la 32 Reunión de Líderes Económicos de APEC, celebrada aquí.

El jefe de Estado destacó además la necesidad de impulsar el desarrollo digital y verde como motores de innovación y crecimiento económico, y propuso acelerar la cooperación en tecnologías limpias y productos ecológicos.

Recordó que China estableció el sistema de energías renovables más grande y de mayor crecimiento del mundo, con avances en sectores como vehículos de nueva energía, baterías de litio y paneles fotovoltaicos.

Xi anunció la creación del Subfondo de APEC para la Promoción de la Digitalización en Transiciones Verdes, que apoyará proyectos de energía limpia y economía baja en carbono en los países miembros del bloque.

El presidente chino también abogó por un crecimiento inclusivo que elimine la pobreza y fortalezca la cooperación en pequeñas y medianas empresas, seguridad alimentaria, transición energética y salud, en cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU.

En su discurso, resaltó la importancia de abordar los desafíos demográficos y promover la alfabetización digital y el acceso de las mujeres a las tecnologías, con el objetivo de que “toda Asia-Pacífico se beneficie de la cooperación en APEC”.

Desde su ingreso al foro en 1991 China ha impulsado activamente la cooperación económica regional y ocupa un papel central en el desarrollo de iniciativas sobre comercio digital, innovación tecnológica y transición energética en la región.

La APEC, fundada en 1989 con el objetivo de fomentar la integración comercial, agrupa a 21 territorios de Asia-Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Tomado de Prensa Latina https://www.prensa-latina.cu/2025/11/01/china-por-aumentar-nexos-en-ia-y-transicion-verde-en-asia-pacifico/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES