miércoles, marzo 26, 2025
InicioProvincialesDe la agricultura se espera una respuesta rápida

De la agricultura se espera una respuesta rápida

El balance anual de la Agricultura en Villa Clara dio inicio con breves palabras de su delegado Ihosvani Martín Peña: «esta no puede ser una reunión más, es para dar una respuesta rápida en la producción en medio de un escenario complejo».

Y por eso se concentró en temas estratégicos como el uso y explotación de la tierra y la agilidad que reclama la entrega de las áreas ociosas

El informe presentado fue una fotografía de los resultados no satisfactorios en renglones básicos, como la leche destinada a los niños y los cultivos varios que no satisfacen la demanda con altos precios en la red minorista.

Villa Clara tiene que desarrollarse usando ciencia y técnica y para ello cuenta con la mayor potencialidad científica con centros de investigación de reconocido prestigio en el país.

«El principal programa de la agricultura era la atención al hombre, que se ha perdido, y resulta imprescindible para rescatar la fuerza de trabajo e impulsar la producción», señaló Martín Peña.

Armando Abreu, el delegado de Quemado de Güines, habló con la autoridad que da tener resultados gracias a contar con un sistema de trabajo eficaz, que sitúa el uso y control de la tierra en el centro de todo. «Como único tendremos soberanía alimentaria es sembrando cultivos estratégicos como yuca y plátano», sentenció Armando.

Fue resaltado el ejemplo de los jóvenes de la autopista de Placetas donde se agilizó la entrega de tierras y los trámites y al poco tiempo ya se evidencian los resultados productivos.

El programa de la entrega de tierras se ha estancado en varios municipios y hay que resolverlo, enfatizó el delegado.

El primer gestor de la leche tiene que ser el registrador y ayudar al productor que a veces por no inscribir un ternero pierde el derecho a sacrificar un toro, manifestó Yoaenid Santana, jefa del Departamento de Genética y Registro Pecuario.

René Bacallao, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial, dijo que falta orden, disciplina y exigencia y llamó a concentrarse cada cual en lo que puede hacer mejor para dar un vuelco a la actual situación.

Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de Villa Clara, cuestionó que no haya impacto en la organización y en la producción, del ejercicio para el control de la tierra y el ganado, y sigue decreciendo la masa, situación que hay que revertir porque podemos trabajar mucho, pero faltan los resultados. En cada municipio hay experiencias positivas, ¿porque nos demoramos en generalizarlas?, se preguntó.

«Tenemos que rescatar la producción de la Empresa Estatal Socialista y hay que aprovechar las potencialidades que tiene el tabaco», enfatizó la gobernadora.

Antonio Subí, director de la Empresa de Acopio y Beneficio del tabaco La Estrella dijo que la unidad e integración ha sido la principal fortaleza, con la atención directa al productor como premisa para crecer en la producción tabacalera.

Betsi Arroyo, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) expuso que falta vinculación con las asambleas de campesinos en las cooperativas.

El pueblo evalúa a la agricultura por lo que se oferta en los mercados y la gobernadora sugirió comprar en los picos de cosecha, como se hizo en Corralillo con el arroz para evitar que se disparen los precios.

Para rescatar el café hay que cambiar la política varietal de la empresa, con la introducción de clones vietnamitas de mayor potencial productivo, señalo Pedro Blanco, director de la Empresa Jibacoa.

Fueron aprobadas las proyecciones de trabajo para este año y reconocidos los más destacados por sus resultados en el 2024; entre ellos Armando Abreu, delegado de Quemado de Güines, el director de la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Antonio Subí y el productor Misael Machado.

Carlos Amauri Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del Partido dijo que nadie es más importante que los que producen, acompañarlos y atenderlos es la tarea principal de la Agricultura para poder incrementar la producción y bajar los precios. El pueblo confía en los agropecuarios, enfatizó.

Tomado de CMHW. https://www.cmhw.cu/villa-clara/de-la-agricultura-se-espera-una-respuesta-rapida

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES