viernes, marzo 21, 2025
InicioNacionalesDe lo malo se sale, pero solo puede ser con el buen...

De lo malo se sale, pero solo puede ser con el buen trabajo

No están bien, aún; pero se enrumban por mejores caminos. Centros económicos del municipio cienfueguero de Palmira, que acumularon durante años una larga saga de tropiezos de todo tipo, han sido capaces de replantearse su gestión, encontrar alternativas productivas y empezar a salir del «bache», a pesar de las limitaciones materiales, con soluciones propias, innovadoras.

La Empresa Cárnica de Cienfuegos (Necar), inaugurada el 5 de septiembre de 1991, cuenta con 355 trabajadores, de ellos 75 mujeres. En 2023 cumplió con el salario medio planificado, que tuvo un promedio mensual por trabajador de 3 323,14 pesos, ya que el pago por resultados no alcanzó los niveles planificados. Fueron ingresos desestimulantes, con todos los problemas que esto acarrea.

Durante el pasado año tampoco lograron encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos (excepto la compra de materias primas) ni lograron un vínculo más directo con los productores locales, ni pudieron iniciar las ventas online, como querían.

Pese a todo, en 2023, Necar cumplió la producción física al 103 %, con la entrega de 3 894 toneladas de surtidos cárnicos, 1 696 toneladas por encima de lo elaborado en 2022; y las ventas netas sumaron 725 millones de pesos, más de 110 millones de pesos por encima de lo facturado el año que le precedió, aunque las utilidades fueron sumamente discretas, de apenas 960 000 pesos.

Para este año, Necar proyecta dar un giro mayor a su gestión. Se propone, por ejemplo, asegurar el 30 % del plan de producción con la adquisición de materias primas cárnicas y no cárnicas a formas no estatales de gestión. Es meta, además, utilizar el 3 % de extensores locales (yuca, maíz y arroz) en las producciones de la industria, disminuyendo el consumo de harina de trigo importada en 102 toneladas.

Lograr rubros exportables de aprovechamientos comestibles como fuente de financiamiento, es otro de los objetivos a los que se encamina la empresa; así como desarrollar un proyecto agroindustrial para obtener de forma propia materias primas y generar más empleos.

Quieren, además, que los éxitos del año tengan como guinda un incremento del salario medio de 5 000 pesos, con la utilización de los sistemas de pago por resultados.

Con el fin de alcanzar lo que se han propuesto, mucho han tenido que innovar técnicos y trabajadores de Necar, incluyendo el desarrollo de un grupo de producciones alternativas, como malaya, aorta, morcilla y butifarra con emulsión de yuca, y hasta jabones de lavar con base en el cebo, entre otras soluciones.

Tras la estancia el pasado viernes en el municipio villaclareño de Camajuaní, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, llegaron en la tarde a Palmira, el municipio cienfueguero señalado esta vez para dar continuidad a los intercambios de la dirección del Partido con las bases, sobre las prioridades del país y los territorios para este 2024.

Otro punto de encuentro fue la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) cañera 8 de Octubre, donde el presidente de la junta, Arnaldo Delgado Rodríguez, explicó los tropiezos que había ido acumulando el colectivo y que los llevó a unos niveles de deudas bancarias, y otra larga lista de problemas.

La situación de la cooperativa era tan crítica, que en 2022 estuvo a punto de ser disuelta. Sin embargo, cuando Arnaldo, un líder de la comunidad de Ciego Montero, asumió la presidencia de la CPA, a la par de otros cambios al interior de la cooperativa, todo ha cambiado.

Aunque la caña sigue siendo el cultivo líder dentro de las más de 2 000 hectáreas de patrimonio que tiene la unidad, la diversificación hacia los cultivos varios y otras iniciativas han permitido ir honrando la deuda de más de seis millones de pesos que tenían con el banco, además de alcanzar, en diciembre y enero pasado, un nivel de utilidades discreto, pero que, tras años con pérdidas, es la señal del buen rumbo.

Foto: Estudios Revolución

Tomado de Granma https://www.granma.cu/cuba/2024-02-17/de-lo-malo-se-sale-pero-solo-puede-ser-con-el-buen-trabajo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES