El Primer Ministro cubano sostuvo un encuentro con el Presidente de Guinea Ecuatorial
En el encuentro entre el Presidente de Guinea Ecuatorial con el Primer Ministro cubano trascendió el buen estado de la cooperación en Salud Pública y Educación, así como la disposición de ampliarla a otros sectores como el turismo, los combustibles, la veterinaria, la biotecnología y la asistencia técnica en varias especialidades. Foto: Estudios Revolución
Malabo, República de Guinea Ecuatorial. –La entrañable amistad y la voluntad mutua de seguir fortaleciendo las excelentes relaciones en todos los ámbitos distinguieron, ayer, los encuentros del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, presidente de este país.
Del encuentro con la alta autoridad –realizado en el Palacio del Pueblo– trascendió el buen estado de la cooperación en Salud Pública y Educación, así como la disposición de ampliarla a otros sectores como el turismo, los combustibles, la veterinaria, la biotecnología y la asistencia técnica en varias especialidades.
Marrero Cruz trasladó un caluroso abrazo a Nguema Mbasogo, del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El Jefe de Gobierno ratificó la disposición de «elevar los nexos económicos y comerciales al mismo nivel de los políticos», y detalló que los acuerdos firmados en la jornada garantizan la continuidad de la cooperación, y reforzarán el compromiso entre ambos países. Agradeció el apoyo de su nación al reclamo internacional contra el bloqueo y por la exclusión de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Nguema Mbasogo, jefe de Estado y de Gobierno y presidente fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, rememoró su amistad con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y resaltó el compromiso de Cuba con el continente africano.
Reconoció a los más de 400 colaboradores antillanos de la Salud Pública y la Educación que laboran aquí, y la similitud de la política que hemos seguido ambos países, con sus propios esfuerzos, para defender nuestra soberanía, la independencia de nuestros pueblos, y de no someternos a presiones de países occidentales ni extranjeros.
Tomado de Granma. https://www.granma.cu/mundo/2025-03-25/dos-pueblos-que-avanzan-con-sus-propios-esfuerzos-25-03-2025-00-03-32