✍️ Por: Bárbara Fortes Moya
El primer número del periódico de Sagua la Grande se imprimió el 2 de abril 1858, con el nombre de «La hoja económica del Puerto de Sagua la Grande» y tenía frecuencia bisemanal. Vio la luz en medio de marcadas contradicciones políticas y sociales entre colonia y metrópolis.
La prensa constituye el medio más eficaz para divulgar el progreso social y Sagua la Grande se dio a conocer en todo el país con temas generales, dedicados preferentemente al desarrollo económico y la instrucción de la sociedad local.
El fundador, redactor y director, Antonio Miguel Alcover y Jaumé y sus colaboradores fueron José Socorro de León, Francisco de la Luz, Agustín Mariscal y Francisco Poveda. En 1862 cambió su nombre por «El Sagua» y no era más que la continuidad del primero, y mantenía su carácter de periódico de información mercantil.
En 1870 cambió de director, pasó a ocupar ese cargo Don Francisco de Cepeda, quien imprimió nueva imagen a la publicación, atacó fuertemente a los cubanos que luchaban por la independencia.
Trascendente para el desarrollo cultural de Sagua La Grande resultó el año 1852 que marcó el inicio de la prensa en la ciudad. Con el surgimiento de este periódico, quedo instalada en Sagua, la primera imprenta, debido a la gestión y aporte económico de Antonio Miguel Alcover y Jaumé quien nació el 28 de mayo de 1875 en la ciudad de Sagua la Grande.
Fuente
El Periodismo en Sagua, La Habana, 1901