Con su premiación concluyó la víspera en Santa Clara la edición 42 del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán. El jurado que evaluó las obras en concurso -integrado por el Dr. Aramís Acosta Caulineaux, productor; Yoel Trujillo, Secretario de Relaciones públicas de la Federación nacional de Cineclubes y Guillermo Ochoa, director de Animación, determinó conceder:
*Premio en las categorías Guión, Producción, Ficción y Actuación masculina y femenina ( Gabriela Alarcón y Yunior Quintanal) al cortometraje «La última cena», de Ivet del Rosario, que pertenece al taller de creación audiovisual «Niños al mando».
-Premio en la categoría Dirección de arte al documental «Padilla», de los realizadores Lester Garlobo y Daniela Daniel, del Cine Club «Fusión».
-Premios en Edición y Fotografía al documental «Retrato de Richard», del Cine Club » Ébano».
-En las categorías Música original y Banda sonora: Premios el cortometraje de animación «Mi amante la tierra», del Cine Club «Producciones Blea».
-En el apartado Animación, el jurado otorgó el Premio al corto «Las cinco etapas de un perro», de la realizadora Sarah Vázquez, del Cine Club «Almiquí «.
– El Premio en la categoría Documental lo merecieron Ramón Cabrera y Yordan Rodríguez del Cine Club «Formus films» por la obra «Más allá de la figura».
De acuerdo con el excelente empleo de los recursos audiovisuales en su depurada realización, el jurado determinó otorgar el Gran Premio Indio Cubanacán al documental «Retrato de Richard», de Orlando Oliva, del Cine Club «Ébano».

En la clausura, Rolando Rodríguez Esperanza, en calidad de su presidente, informó que la edición 43 del Festival de invierno será dedicada -sin carácter competitivo- a los 50 años que cumple, en el 2026, el Cine club Cubanacán.
Tomado de CMHW https://www.cmhw.cu/cultura/entregan-premios-del-festival-de-invierno-del-cine-club-cubanacan-2

