El análisis de los resultados del recorrido por todos los organopónicos de la provincia, reúne en el Salón Plenario del Gobierno Provincial en Villa Clara, a directivos de la agricultura, gubernamentales y demás factores responsabilizados con la siembra de renglones de ciclo corto en huertos y parcelas, un imperativo hoy en el país para hacer palpable la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.
El encuentro está presidido por el gobernador provincial, Alberto López Díaz y el subdelegado de la Agricultura en predios villaclareños, Norberto González Pedraza.
La producción de leche y carne, así como el estricto control de la masa ganadera, también es objeto de control por la máxima dirección del gobierno villaclareño.
Más de ciento y un mil litros de leche se acopian en la provincia en un contexto marcado por ingentes esfuerzos para recuperar el renglón.


La transformación de los organopónicos para lograr la producción de vegetales y hortalizas tan necesarios en la mesa del cubano, constituye hoy una meta impostergable, trasciende durante el debate.
En tal sentido, el gobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz en su indicación número 20 dispone, entre otras cuestiones, la vinculación de diferentes entidades administrativas con los organopónicos en una especie de apadrinamiento para hacer parir la tierra con recursos endógenos.


Tomado de CMHW https://www.cmhw.cu/villa-clara/villa-clara