«El cuarto mes del período menos lluvioso en Cuba es febrero. Las lluvias dependen fundamentalmente de los sistemas frontales que afectan al país», afirma el observador Juan Manuel Quintana de la Estación Meteorológica 338, de Sagua la Grande.
El día 21 de marzo inicia la primavera, que provoca el aumento de las precipitaciones. En el mes de febrero las precipitaciones fueron escasas con sólo un total de 41,2 mm. El día 4 el pluviometro marcó 20,4 mm, la jornada que más llovió y en la última decena no reportó lluvias, la Estación local.
Si se comparan los registros del pasado año, solo se computaron 21, 1mm en este mes,menos que el actual. El día 18 se registró una racha de viento máximo de 80 km/ h . Mientras, la temperatura más baja del segundo mes de 2024, el día 21, cuando la línea de mercurio se detuvo en los 9,5 grados centígrados, clasificada como muy fría.
En tanto, la máxima, los días 13 y 18, con igual registro de 31,5 grados centígrados, puntualizó finalmente Juan Manuel Quintana, observador de la Estación Local.
Por Bárbara Fortes Moya