jueves, marzo 27, 2025
InicioDeportesFiesta del atletismo en Santiago 2023

Fiesta del atletismo en Santiago 2023

Una nueva generación de atletas cubanos parece dispuesta a saborear temprano la gloria. En apenas cuatro jornadas se ha hecho sentir en el Estadio Nacional de Chile, escenario del atletismo en los XIX Juegos Panamericanos.

Triunfos, sonrisas, abrazos y poses con la bandera se reiteraron la noche del jueves en el emblemático recinto, menos castigado por el frío que en jornadas anteriores.

Dos premios dorados, tres de plata y uno de bronce resumen lo sucedido durante una fecha en que se cumplieron algunos pronósticos y se rompieron otros. Mientras las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea firmaban el esperado uno-dos, la nueva camada de velocistas, lideradas por Yunisleidys García, firmó la página más inesperada.

La actuación de Yunisleidys ha sido para enmarcar. Si muy disfrutada resultó su coronación en la prueba reina de la velocidad, su presea de plata en los 200 metros merece iguales elogios.

La villaclareña corrió la distancia en 23.33 segundos y no repitió reinado porque una estrella como la dominicana Marileidys Paulino (22.74) decidió probar suerte en la prueba. Al resto de las candidatas le quedó como consuelo la lucha por el tercer puesto.

«No me gustan los 200 metros y lo seguiré diciendo a pesar de esta medalla. Este resultado nunca lo imaginé», comentó la muchacha con modestia y poco antes de volver a la pista para formar parte de otra hazaña.

Por estrategia no corrió en la clasificatoria, pero el último tramo del relevo 4×100 metros llevaba su nombre y no defraudó a sus compañeras, ni a sus seguidores, todos felices con el electrizante triunfo.

Laura Moreira, Enis Magda Pérez y Yarima García hicieron también lo suyo. Cada una se “fajó” en su segmento y ejecutaron los cambios con precisión quirúrgica –quizás no el último– para detener los relojes en 43.72 segundos.

«La carrera se nos fue volando. Estamos muy satisfechas y contentas con este título que hace rato no se alcanzaba», dijo en nombre de todas Laura, a quien no le faltaba razón.

Para encontrar el único cetro de una posta cubana había que desempolvar los archivos de Winnipeg 1967, cuando la proeza llevó los nombres de las históricas Marcia Garbey, Violeta Quesada, Cristina Hechevarría y Miguelina Cobián.

«Los cambios se nos dieron bien, y en la final súper bien», aclaró Enis, consciente de que había sido la clave para relegar a las postas de Chile (44.19) y República Dominicana (44.32), que completaron el podio en ese orden.

«Tengo que agradecer a todos los que nos ayudaron a llegar hasta aquí, a nuestro entrenador y a la compañera Jocelyn Echazabal, que corrió muy bien en la semifinal para poder clasificarnos», recordó Yunisleidys antes de continuar con el festejo.

Tomado de Jit https://www.jit.cu/NewsDetails.aspx?idnoticia=708621

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES