✍️ Por: Bárbara Fortes Moya
El desfile por el Primero de Mayo en Sagua la Grande, tierra natal de Alfredo López quien nació el 2 de agosto de 1894, se llenará de historia de la lucha sindical y también del homenaje al organizador de los tipógrafos y la Federación Obrera de La Habana.
Dirigente obrero incansable, resultó elegido Presidente del sindicato de los tipógrafos. A finales de 1919 organizó una gran huelga en su sector y tres meses después sus demandas fueron cumplidas.
En 1921 elegido secretario general de la Federación Obrera de La Habana (FOH), un momento importante en el proceso de unidad del movimiento sindical cubano.
Su participación resultó clave en la fundación de la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC) e inauguró la Escuela Racionalista y le corresponde también el gran mérito de ser junto a Mella, pionero de la aplicación. Colaboró con Julio Antonio Mella en la fundación de la Universidad Popular José Martí, que significaba no solo la superación cultural a la vez factor decisivo en la unidad del movimiento obrero y la integración.
Alfredo López, un hombre de gran valor y capacidad para unir a las masas, incluso algunos llegaron a llamarlo “el hombre de la unidad”. Representaba un peligro y los esbirros del general Gerardo Machado lo asesinaron. En la noche del 20 de julio de 1926 lo vieron por última vez. Sus restos mortales fueron encontrados varios años después, tras la caída de la dictadura machadista.
Un compromiso de los sagüeros, un monumento a su memoria, se erigió en el parque en la calle Céspedes y Libertadores en el año 2008 .