✍️ Por: Bárbara Fortes Moya
Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, instaurado en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo es destacar lo necesario de mantener un estilo de vida activo para prevenir enfermedades y mejorar la salud en general y nuestro país, no está exento de este precepto.
La doctora Daymí Chaviano al frente del programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles en Sagua la Grande, señala que están habilitados varios círculos de abuelos en los Consejos Populares y de conjunto con el sectorial de Deportes, bajo la orientación médica y el apoyo de los instructores del Inder, practican ejercicios físicos.
El espacio se aprovecha para ofrecer charlas educativas relacionadas con la importancia de los mismos. En este sentido contribuyen a inspirar a más personas a moverse, reducir el sedentarismo y promover estilos de vida activos en todas las edades.