miércoles, marzo 26, 2025
InicioEspecialLa alfabetización multiplicada en conocimientos

La alfabetización multiplicada en conocimientos

Por: Bárbara Fortes Moya

Cuba se estremeció el 26 de noviembre de 1961 por un suceso horrendo: el asesinato del alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y su alumno, el campesino Pedro Lantigua en el Escambray por bandas contrarrevolucionarias.

En carta fechada el 5 de noviembre, dijo el joven sagüero a su madre “Ya me dieron el farol hace como dos o tres semanas y trabajo de lo mejor (…), dile a papi que busque camisetas para el farol chino.

Y cuéntame de Sagua (…)”, no olvidaba a su tierra natal. Uno de los pasos más trascendentes de esta etapa naciente resultaba la Campaña de Alfabetización, una experiencia única.

Muchos maestros y campesinos perdieron la vida para hacer realidad el hermoso sueño en diferentes provincias cubanas. No obstante estos hechos siniestros que provocaron inmenso dolor en el pueblo de Cuba, la Campaña de alfabetización concluyó con éxito como el primer gran acontecimiento cultural, pues aprendieron a leer y a escribir más de 700 000 de sus hijos y contribuyó a rebajar el índice de analfabetismo considerablemente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES