Hace un cuarto de siglo Fidel Castro y Hugo Chávez firmaron un acuerdo bilateral que forjó lazos profundos entre Cuba y Venezuela.
Este 30 de octubre se cumplen veinticinco años de un acuerdo que marcó un antes y un después en las relaciones de América Latina. Un cuarto de siglo ha pasado desde aquel día crucial del año 2000, cuando en Caracas, los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, trazaron con su firma un camino de esperanza: el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela.
No fue solo la rúbrica de un tratado. Fue el acta de nacimiento de la operación humanitaria y social más grande que haya conocido nuestra región. Su objetivo central fue, y sigue siendo, coordinar estrategias y desarrollar programas de impacto directo en áreas esenciales como la salud, la educación, el deporte, la energía y el desarrollo económico de ambas naciones.
Desde sus comienzos, la colaboración se ha traducido en más de mil proyectos concretos. Además, los principios de este convenio sentaron las bases fundacionales para la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA-TCP.
Dentro de esta cooperación destaca el programa social Barrio Adentro, que desde el 2003 ha distribuido a médicos cubanos en zonas desfavorecidas de Venezuela. Desde su inicio alrededor de cien mil colaboradores cubanos de la salud han cumplido misión en el país, donde han realizado más de tres millones de intervenciones quirúrgicas, cifras que reflejan el impacto tangible de este convenio en la vida del pueblo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha definido este acuerdo como el renacimiento del sueño de integración de Bolívar y Martí. Además, subrayó que fue el momento en que la unidad de nuestra América se volvió un objetivo posible.
En el contexto actual, marcado por presiones económicas y políticas sobre ambas naciones, recordar esta fecha que selló la hermandad entre Cuba y Venezuela es más que un ejercicio de memoria. Es la demostración de que el apoyo mutuo es genuino y está cimentado en la historia.
Veinticinco años después, aquel abrazo entre Fidel y Chávez se multiplica en solidaridad y en futuro compartido. Es la prueba de que la unión no es solo un ideal, y así lo demostró esta alianza, que a través de la solidaridad continúa definiendo el proyecto de integración latinoamericana.
Tomado de CMHW https://www.cmhw.cu/nacionales/la-solidaridad-como-legado-25-anos-de-cooperacion-cuba-venezuela-audio

