El calor sofoca por estos días, la temperatura, muy alta desde el amanecer en Sagua la Grande.
La ingeniera Maidalys Travieso Reynaldo directora de la Estación Meteorológica local refirió que durante la primera decena de este mes se comportó la temperatura en los 34 grados centígrados como promedio.

El día 8 la máxima registrada. fue de 34,5 grados Centígrados y ese día cayeron 28 mm de lluvia. En los primeros 10 días, el acumulado de 68,2 mm de precipitación.
En septiembre de 2024 la máxima registrada también coincide con el día 8 y 32,4 grados y la precipitación total de 62,4 mm en la primera decena.
De mayo a octubre es el período lluvioso en Cuba.
Los especialistas alertan que cada año aumentan las temperaturas por los efectos del Cambio Climático.
Especialistas del Centro del Clima del Instituto de Meteorología aseveran que no existe la posibilidad de una ola de calor en Cuba por sus características insulares.
La población debe adoptar las medidas necesarias para proteger a las personas vulnerables (niños, ancianos y con padecimientos respiratorios y puede provocar agotamiento por calor.. deshidratación, decaimiento, sensación de postración e insolación.