martes, noviembre 18, 2025
InicioProvincialesProductores de Villa Clara se esfuerzan por recuperar la tradición lechera de...

Productores de Villa Clara se esfuerzan por recuperar la tradición lechera de la provincia

A pesar de que los resultados actuales en el acopio de leche en Villa Clara no alcanzan la tradicional excelencia de esta central provincia, otrora líder en la entrega de lácteos a la industria, existen productores que destacan por su dedicación y el sobrecumplimiento de los planes de entrega.

En Quemado de Güines, nuestra emisora visitó la finca de Yosbany Lorenzo Rojas, productor de avanzada con indicadores sobresalientes en el acopio de leche.

«Mi decisión de incursionar en el sector agropecuario se debió a la gran importancia que este tiene para la población y a una necesidad que es cada vez mayor. Inicié con solo cuatro reproductoras y, en menos de cuatro años, he logrado expandir la masa a quince reproductoras y un total de 52 animales. Esto me ha permitido no solo cumplir, sino también sobrepasar consistentemente los planes de producción».

Los resultados positivos de este productor quemadense se deben a las diversas alternativas que implementa, entre ellas, la mejora genética de su ganado. Sobre este tema, Lorenzo Rojas amplió:

«Mi estrategia se centró en implementar mejoras genéticas para elevar la calidad de la raza y, fundamentalmente, en optimizar el manejo del ganado. Posteriormente, descubrí el proyecto IRES (seguridad alimentaria y resiliencia climática) y me integré a él debido a los grandes beneficios que ofrecía. Este proyecto me ayudó a reducir costos y me facilitó el acceso a implementos y otros artículos que antes no podía adquirir».

Productores de Villa Clara se esfuerzan por recuperar la tradición lechera de la provincia
Los resultados positivos de este productor se deben, en gran medida, a las mejoras genéticas en su masa ganadera.

En el contexto actual, garantizar la leche como alimento básico para la población, especialmente niños y ancianos, es una prioridad. El empeño de ganaderos como Yosbany Lorenzo Rojas se concentra en cumplir con este objetivo esencial.

«Ya he cumplido el plan anual de siete mil litros de leche. La producción restante de este mes y de diciembre la entregaré como sobrecumplimiento, lo que me permitirá cerrar el año con un excelente resultado y comenzar el nuevo año con un impulso muy positivo».

El desempeño de Yosbany demuestra que, con gestión eficiente y dedicación, es posible revertir los indicadores negativos. Su ejemplo se erige como un modelo a seguir para el sector ganadero de Villa Clara y prueba que el compromiso individual es un pilar fundamental para recuperar la tradición lechera de la provincia y garantizar un alimento vital para la población.

Tomado de CMHW https://www.cmhw.cu/villa-clara/productores-de-villa-clara-se-esfuerzan-por-recuperar-la-tradicion-lechera-de-la-provincia-audio

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES