Es el primero del megaproyecto de transición energética, concebido para aportar 2 012 megawatts de potencia al SEN, en un cronograma de construcción y sincronización hasta 2028
El parque solar fotovoltaico Escuela de Enfermería, ubicado en el capitalino municipio del Cotorro, es el primero en sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional para aportar alrededor de 100 megawatts hora (MWh) diarios.
En el acto de inauguración, al que asistió el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas precisó que este parque, con una potencia de 21,87 mw, aportará al año 35 000 MWh.
Expuso que se trata del primer parque de los 92 que contempla el megaproyecto de transición energética, concebido para aportar 2 012 megawatts (mw) de potencia al SEN, en un cronograma de construcción y sincronización hasta 2028.
Manifestó que estas acciones están encaminadas a cumplir con el Programa de Gobierno que tiene como objetivo de avanzar hacia la soberanía energética, en medio de una difícil situación internacional que impone a nuestro país retos adicionales a los ya existentes, debido al recrudecimiento del bloqueo del Gobierno de EE. UU.
Esta transición energética –dijo De la O Levy– concibe, entre muchos de sus fines, la utilización de fuentes de energía renovables para reducir el uso de los combustibles fósiles, lo que conlleva una disminución de sus importaciones.
Reconoció que este parque ha llevado muchas horas de trabajo de obreros, técnicos, ingenieros, especialistas del Comercio Exterior y la unión de muchos organismos y organizaciones, lo que demuestra su concepto de unidad en función del objetivo de lograr disminuir las afectaciones que tiene el pueblo, con las largas horas de apagón.
Resaltó que en Escuela de Enfermería «se respira creatividad y se fomenta la colaboración, creando una oportunidad de trabajo para la comunidad».
En declaraciones previas a la prensa, Ricardo Mangana Pérez, director de la Empresa de Fuentes Renovables de Energía (Emfre), dijo que en este parque se montaron 42 588 paneles de 550 Watts, en unas 1 635 mesas.
Destacó que aquí se han hecho las pruebas de generación pertinentes, y en el día de ayer se logró alcanzar la máxima generación de 21,7 megawatts.
Mangana Pérez significó que la operación de este parque permitirá un ahorro en el consumo de combustibles de más de 8 500 toneladas de diésel al año.
Resaltó que en el montaje del emplazamiento participaron cerca de 20 empresas cubanas, y se contó con el asesoramiento de especialistas de la República Popular China, suministradora de la tecnología.
En cuanto a la incorporación de nuevas instalaciones con este tipo de generación, Ovel Concepción Díaz, director de Fuentes Renovables de Energía de la Unión Eléctrica, explicó a Granma que la organización cuenta con un cronograma que dispone la incorporación de cuatro o cinco parques mensuales, hasta lograr alcanzar la potencia de 1 200 mw el presente año, lo que equivale a 55 parques.
En la reciente reunión de trabajo anual del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en la cual se analizó el programa de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional, se explicó que en aras de satisfacer las demandas de la población y la economía se debe avanzar hacia el uso de fuentes renovables de energía, pero sin descuidar los otros tipos de generación.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración el vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; los miembros del Comité Central Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en La Habana; Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital; el embajador de la República Popular China, Hua Xin; así como otros dirigentes de las organizaciones políticas y sindicales, directivos del Minem y de la une, y una representación de todos los trabajadores que formaron parte de la construcción del parque.




Ya sincronizado Parque Solar Fotovoltaico, Escuela de Enfermería del Cotorro en #LaHabana primero de los 92 del nuevo proceso inversionista.
— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) February 21, 2025
La recuperación del SEN 🇨🇺 primera prioridad.
La próxima semana estaremos inaugurando otro parque similar a este.#UnidosXCuba Venceremos! pic.twitter.com/LkDqChVlfH
Tomado de Granma. https://www.granma.cu/cuba/2025-02-21/inaugura-el-presidente-cubano-primer-parque-solar-fotovoltaico-de-21-8-megawatts