miércoles, marzo 26, 2025
InicioEspecialUn corazón sano por un futuro saludable

Un corazón sano por un futuro saludable

Cada año, se elije un lema para la campaña el de 2023 es: «Usa tu corazón. Conoce tu corazón».

La primera causa de muerte en Cuba y en el mundo son las enfermedades cardiovasculares. En Sagua la Grande hay diagnosticados con cardiopatía isquémica1512 pacientes cifra que representa el 3,2 por ciento de la población general.

La mortalidad en personas jóvenes por afecciones cardiovasculares es la segunda causa, precedido por tumores malignos.

En el primer trimestre de 2023, fallecieron 37 personas y mortalidad precoz 8 menores de 70 años, número inferior respecto a 2022.

Por enfermedades cardiovasculares se registraron 57 muertes, el pasado año, de estas 14 personas con menos de 70 años.

El sistema de salud cubano tiene priorizado el programa de Enfermedades crónicas no transmisibles en estás se incluyen las Cardiovasculares.

Los pacientes son diagnosticados en los consultorios médico y posteriormente en la asistencia secundaria. En el Hospital Mártires del 9 de Abril de Sagua la Grande en el departamento de cardiología se atiende pacientes de Corralillo, Quemado de Guines, Cifuentes y la cabecera municipal que reciben asistencia especializada y los exámenes pertinentes a pesar de las limitaciones existentes.

Hay que prevenir factores de riesgo para evitar enfermedades cardiovasculares y hasta la muerte, aseveró el doctor Jesús José Roque Corzo, de segundo grado en cardiología, quien ofrece sus saberes en el Hospital General Docente Mártires del 9 de Abril de Sagua la Grande.

“La prevención reviste gran importancia actualmente en Cuba, y el mundo pues la primera causa de muerte dentro de la cardiopatia es el infarto del miocardio».

Roque Corzo, especialista en cardiología desde 1994, ratifica que la prevención puede disminuir la morbimortalidad de la enfermedad cardiovascular.

Resulta imprescindible controlar los factores de riesgos entre ellos obesidad, tabaquismo, consumo excesivo de azúcar, hipertensión, que lleva a problemas cardiovasculares, la diabetes y la práctica de ejercicio para mantener un corazón sano con una dieta balanceada, ingerir vegetales y hortalizas, poca grasa, contribuye a disminuir la incidencia y prevalencia de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad de la población.

En el departamento de cardiología del Hospital de Sagua, a pesar de las dificultades para pruebas diagnóstico se realizan ergometría, ecocardiograma y otras a enfermos desde Cifuentes a Corralillo.

Los pacientes aquejados de dolencias graves, se ingresan en salas de medicina del hospital y además ofrecen interconsultas en pediatría y cirugía para evaluar los casos.

Todos los pacientes en edades pediátricas son remitidos al hospital José Luis Miranda, en Santa Clara, de ser necesario para su evaluación por el cardiopediatra.

La atención comunitaria ofrece consultas en los policlínicos Mario A. Pérez de Sagua la Grande y en el de Quemado de Güines, con frecuencia quincenal y revisión y control de cerca de 25 pacientes.

El Doctor Jesús José Roque Corzo cumplió misión en la República de Guinea Ecuatorial de marzo de 2013 a 2015.

Con gran satisfacción expresa que le gustan las dos ramas la docencia y asistencia médica, en su currículum aparece además de Licenciado en Medicina desde 1988 es Especialista de primer grado en medicina Interna y de segundo grado en Cardiología, así como cursó un Diplomado en Cuidados Intensivos y actualmente es profesor auxiliar de la Facultad de Medicina de Sagua la Grande.

En relación con el trato a los pacientes que acuden a consulta, refiere que el trato es fundamental. Establecer una buena empatía con el paciente ayuda a hacer mejor el tratamiento farmacológico y sicológico es indespensable para mejorar la autoestima y confianza en la mejoría.

Lo importante es que ante cualquier síntoma que preocupe acudir al médico de la familia en dependencia de la severidad y evitar las consecuencias.

Me despido del doctor Roque, quién es también un gran aficionado a la caza deportiva. Al respecto señala que en sus tiempos libres gusta de practicarla para estar en contacto directo con la naturaleza, alejarse del estrés cotidiano y prevenir el infarto del miocardio. Sin dudas, predica con el ejemplo…

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES