La delegación de Cuba que participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos tuvo la oportunidad de incorporar saberes, herramientas y buenas prácticas a la planeación del desarrollo y el diseño de políticas públicas.
Durante la cita de tres días en esta ciudad de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el primer ministro cubano, Manuel Marrero, resaltó que frente a los grandes desafíos que enfrenta la humanidad, urge fomentar el liderazgo visionario de los Gobiernos y la colaboración internacional.
Este miércoles concluyó la Cumbre Mundial de Gobiernos, evento que propició diversos y fructíferos debates e intercambios sobre el importante papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos.#CubaYEmiratos #WorldGovSummit pic.twitter.com/UjMfFyoTs3
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) February 14, 2024
En tal sentido, la jefa de la Dirección de Atención a las Administraciones Locales del Poder Popular en el Consejo de Ministros de la isla, Nancy Acosta, destacó la importancia de un foro que reunió a más de 120 delegaciones gubernamentales, 85 organizaciones internacionales y unos cuatro mil expertos.
Detalló que los participantes de la mayor de las Antillas conocieron herramientas para construir un grupo de redes de apoyo para facilitar que el Ejecutivo pueda tener el liderazgo que le corresponde a ese nivel con una mayor rapidez, de cara a los servicios que necesitan los ciudadanos.
Por su parte, el viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez, distinguió los beneficios que brindan las nuevas tecnologías para tener un Gobierno más eficiente.
La Cumbre Mundial de Gobiernos también permitió a la isla sostener importantes contactos bilaterales, tanto con las autoridades de Emiratos como con delegaciones de otros países presentes al más alto nivel.
Al respecto, el director de África y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alexander Pellicer, destacó los intercambios del primer ministro con varios jefes de Estado y de Gobierno que contribuyeron a ratificar la voluntad de La Habana se seguir fortaleciendo los vínculos y explorando nuevas posibilidades para la cooperación.
Cuba y EAU firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de desarrollar esfuerzos conjuntos destinados a promover las capacidades institucionales y mejorar la labor gubernamental.
Tomado de Prensa Latina https://www.prensa-latina.cu/2024/02/15/cuba-con-amplios-resultados-en-cumbre-de-gobiernos-en-eua