El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó este jueves el municipio de San Nicolás de Bari, en la provincia de Mayabeque, dando seguimiento a su agenda de recorridos por los diferentes territorios del país, informó la cuenta en X de la Presidencia.
En la Finca La Tinaja, del productor Juan Ignacio Alonso comenzó su visita. En ese lugar se atienden más de 200 hectáreas, en un proyecto que integra a seis familias y tiene más de 20 años, donde se producen cultivos varios, así como el desarrollo porcino, acuícola y avícola.
Juan Ignacio, quien lidera este proyecto expresó que el trabajo, el tiempo y la creación diaria son las claves para los resultados obtenidos, donde varias de sus producciones son destinadas al consumo social de la provincia, entre ellas leche y huevos.
En diálogo con el productor y directivos de la provincia, el presidente hizo un llamado a seguir incrementando las producciones, para aumentar su distribución a mayor cantidad de la población y no solo al consumo social.
El recorrido del Jefe de Estado, acompañado por el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda y principales autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia, continuó por la fábrica de Salsa de Soya, donde hace años no elaboran su producto líder y aprovechan las instalaciones para diversificar sus producciones.
La fábrica perteneciente a la Empresa Nacional de Conservas y Vegetales, se encuentra enfrascada ahora en la producción de puré y salsa de tomate. El encadenamiento con diversas formas productivas fue vital para los resultados del último año: de 8 productos llegaron a 32.
También se envasan y comercializan otras producciones como comino orégano, pimienta, que tienen como destino fundamentalmente unos 48 clientes del sector estatal.
A la Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Molina también se dirigieron, donde Díaz-Canel apreció cómo se aprovechan las medidas aprobadas en el país años atrás para impulsar la industria azucarera y fomentar la producción de derivados.
En la misma se ejecutan 14 proyectos, destacándose la puesta en marcha de una planta para la obtención de alcohol absoluto, con destino a la industria biofarmacéutica. El presidente expresó que son experiencias que demuestran que existen salidas a pesar de las complejidades.
Cuentan con una casita infantil con capacidad para 20 niños y matrícula de 16 en estos momentos, lleva por nombre Dulces Sueños se inauguró en agosto de 2024. Luego del recorrido por sus áreas,
intercambió con pobladores de la localidad, a quienes comentó sobre los propósitos de su visita.
El segundo municipio visitado este jueves fue Jaruco, donde concluyó el presidente la primera vuelta de visitas por esta provincia a todos sus territorios.
El primer punto visitado en el territorio fue el Parque Escaleras de Jaruco, donde se lleva a cabo un proyecto inversionista abarcador que pretende devolver la funcionalidad a este emblemático sitio recreativo y turístico de la provincia.
Una primera etapa de este proyecto consiste en rehabilitar y poner en funcionamiento los objetos de obra existentes. Luego se desarrollarán nuevos atractivos para el Parque, enclavado en la cima de varios farallones desde donde se disfrutan maravillosas vistas.
En la Fábrica de Pienso «Rómulo Padrón» se desarrolla un importante proceso inversionista, con el fin de recuperar sus instalaciones y producir en ellas pienso que dejarían de importarse.
Díaz-Canel resaltó la importancia de lograr encadenamientos con productores del territorio, para aprovechar al máximo la inversión que se realiza.
En la visita al policlínico docente integral Noelio Capote, el presidente en diálogo con la población conoció acerca de la satisfacción con los servicios básicos que allí se brindan y la recuperación que se ha logrado en sus diferentes áreas.
En diálogo con directivos y trabajadores de la institución médica se conoció sobre la estabilidad epidemiológica que se ha logrado en el territorio y los avances en la tasa de mortalidad materna e infantil, esta última en cero durante el presente año.
Díaz-Canel expresó y aseguró a la población que se encontraba a las afueras del policlínico que, trabajando, esforzándonos, aprovechando la inteligencia de nuestro pueblo es como vamos a salir adelante, también afirmó que lo hecho nos demuestra que sí podemos seguir avanzando a pesar de las dificultades.

Tomado de Granma. https://www.granma.cu/cuba/2025-04-03/recorre-presidente-de-cuba-territorios-de-la-provincia-de-mayabeque