Los descensos significativos de las temperaturas, desde el domingo 31 de diciembre hasta los primeros días de 2024 pueden provocar crisis de salud en la población vulnerable afirmó el Dr.Sc. Jorge Luis Alonso Freire, Presidente de la catedra Cambio Climático y Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.
Todos los modelos biometeorológicos reflejan una disminución marcada de la densidad de oxigeno (hiperoxia) para estos días, con la posible repercusión en las enfermedades respiratorias.
Alonso Freire recomienda también mantener adecuado control de la tensión arterial para la prevención de afecciones cardiovasculares. Resulta prioridad con estas temperaturas tan bajas en el territorio saguero el Hogar de Ancianos, embarazadas y personas vulnerables por efectos meteorotropicos.
Por Bárbara Fortes Moya