Home Internacionales Abre plazo en Brasil para alegatos finales de Bolsonaro

Abre plazo en Brasil para alegatos finales de Bolsonaro

0

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil inició el plazo de 15 días para que los abogados del expresidente Jair Bolsonaro y otros seis acusados hoy de intento de golpe de Estado presenten sus alegatos finales.

Tal término se extiende hasta mediados de agosto y constituye la última etapa antes del juicio.

Con la fase probatoria concluida y la Fiscalía General dando su parecer a favor de la condena de todos los inculpados, será el turno de los imputados de presentar sus fundamentos.

Estos constituyen un momento crucial en el proceso penal. En ellos, la defensa y la Fiscalía General presentan por escrito sus declaraciones conclusivas con base en las pruebas obtenidas durante la causa.

Los documentos se entregan al ponente, el magistrado Alexandre de Moraes, y servirán de base para la sentencia de la primera sala del STF.

Si bien no son vinculantes, estas afirmaciones pueden influir directamente en la votación de los magistrados.

La apertura de esta etapa se determinó a finales de junio, cuando De Moraes dio por concluida la fase probatoria.

Dado que hay un acusado en prisión —el general retirado Walter Braga Netto—, el plazo no se suspendió durante el receso del tribunal, que finaliza este jueves.

El teniente Mauro Cid, denunciante en el caso y exayudante de órdenes de Bolsonaro, fue el primero en presentar sus argumentos.

Su defensa solicitó el martes su absolución, alegando que simplemente cumplía órdenes y no tenía intención de socavar la democracia.

Como colaborador, habló antes que los demás. Además de Bolsonaro y Braga Netto, también se espera que intervengan los abogados de los exministros Augusto Heleno, Paulo Sérgio Nogueira y Anderson Torres, el diputado federal Alexandre Ramagem y el excomandante de la Marina Almir Garnier.

La Fiscalía General, a su vez, ya presentó su dictamen: solicita la condena de los ocho acusados por intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.

El Ministerio Público Federal considera que el complot pretendía mantener a Bolsonaro en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022 ante el actual gobernante Luiz Inácio Lula da Silva.

La denuncia contra el llamado núcleo crucial de la trama golpista fue recibida en marzo por la primera sala del Supremo.

El expediente fue objeto de una intensa recolección de pruebas, con declaraciones, indagaciones y careos realizados entre abril y junio. Una vez concluidos los alegatos finales, el caso estará listo para juicio. La fecha aún no se ha fijado, pero se espera que sea entre septiembre y octubre.

La sala puede decidir si condena o absuelve a los acusados y se podrá interponer un recurso ante la propia corte superior.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil