La medida, que constituye la séptima agresión a la nación caribeña en un mes, fue anunciada este martes por el secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio, quien una vez más coloca su agenda personal por delante de los intereses de EE. UU.
Estados Unidos ampliará la política de restricción de visados relacionados con Cuba, que ahora implicará la suspensión a aquellos asociados a los acuerdos de cooperación médica internacional de la Isla.
Esto restringiría la emisión de visados a funcionarios gubernamentales cubanos y de terceros países, catalogados como «supuestos cómplices», así como a personas responsables de este programa de atención médica internacional.
La medida, que constituye la séptima agresión a la nación caribeña en un mes, fue anunciada, este martes, por el secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio, quien una vez más coloca su agenda personal por delante de los intereses de EE. UU.
Así describió la posición del político estadounidense, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, quien también señaló en X que la decisión anunciada, sobre base de falsedades y de coacción, pretende afectar los servicios de salud de millones en Cuba y el mundo, para beneficiar a grupos especiales de interés para los cuales Rubio sí garantiza el despilfarro de fondos del contribuyente estadounidense.
Marco Rubio una vez más coloca su agenda personal por delante de los intereses de #EEUU.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 25, 2025
Suspensión de visados asociados a acuerdos de cooperación médica internacional de #Cuba, representa la séptima medida de agresión injustificada contra nuestra población en un mes.
El secretario de Estado de los EE. UU. acusa a Cuba exportar «mano de obra explotadora», como parte de una campaña difamatoria del prestigio de las misiones médicas cubanas, echada a andar durante el primer mandato presidencial de Donald Trump (2017-2021).
Como ha expresado en reiteradas ocasiones la Cancillería cubana, estas acusaciones buscan asociar a la Isla a prácticas de “esclavitud moderna” y “trata de personas” con fines de explotación, o de alegada injerencia de estos en asuntos internos de los Estados en que están ubicados.
La persecución de Estados Unidos se inició por América Latina y ha forzado el cese de los programas de cooperación en Brasil, Ecuador y Bolivia.
Tomado de Granma. https://www.granma.cu/mundo/2025-02-25/ee-uu-anuncia-restriccion-de-visados-relacionados-con-la-cooperacion-medica-internacional-de-cuba-25-02-2025-16-02-36