Por: Bárbara Fortes Moya
Los descensos en las temperaturas provocan efectos meteorotrópicos y afectan la salud de las personas vulnerables a los cambios de tiempo, como niños, ancianos y embarazadas. por lo que ante cualquier síntoma o malestar debe acudirse al consultorio del médico de la familia, explicó el DrC Jorge Luis Alonso Freire, quien lidera la cátedra Cambio Climático con enfoque en Salud, que radica en la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.
Durante este fin de semana, señaló que debido al acercamiento de la baja extratropical al país, según los pronósticos biometeorológicos pueden manifestarse diferentes tipos de efectos meteoro-trópicos, predominando condiciones de hipoxia en las personas.
…Dr , ¿qué es la hipoxia?
….»Es la ausencia de oxígeno suficiente en los tejidos como para mantener las funciones corporales.»
Las condiciones de hipoxia se profundizarán el lunes, cuando la mitad occidental del país quede dentro de la circulación cerrada de la baja extratropical. A partir del miércoles predominarán las altas presiones continentales con tiempo invernal y sensaciones de hiperoxia hasta el sábado.
La hiperoxia se infiere es exceso de oxígeno en el cuerpo humano.
….¿Qué sucede Dr, si hay sensaciones de hiperoxia?
…»La intoxicación por oxígeno es un daño a los pulmones que se produce por respirar demasiado oxígeno (oxígeno suplementario). También se conoce como envenenamiento por oxígeno. Puede provocar tos y dificultad para respirar y desembocar en daños tales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Muy interesante todo lo relacionado con los pronósticos biometeorológicos
y la Salud. Los estudios se desarrollan de conjunto con el Centro de Estudios Ambientales de Villa Clara.