✍️ Por: Bárbara Fortes Moya
El 8 de mayo se conmemora internacionalmente la fundación de la Cruz Roja, cuya misión es asistir mediante ayuda humanitaria. Liván Rodríguez Méndez, es el secretario de la Cruz Roja en Sagua la Grande, con sede en la calle Maceo, entre Carmen y Calixto García.

En los últimos tiempos, señaló, se han incorporado jóvenes que concluyeron el curso de capacitación. Unos 30 integrantes conforman la organización no gubernamental, 15 activos que continúan ofreciendo sus servicios voluntariamente.
El Frente de Operaciones y Socorro en estrecho vinculo con los órganos de la Defensa Civil, participa en las acciones de preparación para desastres naturales; y en eventos, provocados por el hombre, como incendios que pueden afectar y poner en peligro la vida de las personas y las comunidades.
La Cruz Roja en Sagua la Grande siempre de forma voluntaria trabajó en la campaña contra la COVID 19, en centros de aislamiento, puntos de control de fronteras; en el traslado de personas graves hacia los centros de salud, entre otras.
En Cuba, el insigne médico Diego Tamayo y Figueredo fundó la Sociedad Cubana de la Cruz Roja, en 1909, bajo el precepto de servir al bienestar del hombre y la comunidad inspirado en los principios de humanidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y universalidad como bandera.
La historia de la Cruz Roja en Sagua la Grande, se remonta al 8 de mayo de 1934, se crea el Comité de Damas y Caballeros, que ofrecía sus donativos y ayuda a los más necesitados para homenajear al natalicio de Henry Dunant.
Uno de los principios de la Cruz Roja es la Humanidad. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona, la imparcialidad, pues no hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social, ni credo político y dan prioridad a las más urgentes.
Otro pilar es la neutralidad, con el fin de conservar la confianza de todos.
Felicidades a los que con tanto amor se mantienen en las filas de la Cruz Roja y el reconocimiento a los más destacados.
El Día Internacional de la Cruz Roja, es el homenaje al nacimiento en Ginebra de Jean Henri Dunant, en 1828.
Dunant se horrorizó por las condiciones de los heridos, de las que fue testigo de las inmediaciones del campo, en la batalla de Solferino, Italia, en 1859. Tras estos sucesos, escribió el libro Orígenes de la Cruz Roja en 1862, y propuso que se crearan organizaciones neutrales para ayudar a los soldados heridos en tiempo de guerra.