En la finca San Miguel del Bayo del veguero Dianel Ruiz Gutiérrez, alias Chaparra, de la Unidad Empresarial de Base de Placetas, comenzó la riega de semillas para iniciar temprano el próximo 10 de octubre la siembra de tabaco y seguir consolidando el avance de esa rama en Villa Clara.
Sirvió además para desarrollar en la propia finca un fructífero encuentro de Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria en la provincia, y de la gobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas, y las máximas autoridades del municipio, con una representación de los mejores productores de tabaco.
Los números expuestos por Antonio Subí Perez, director de la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella no dejan dudas sobre los avances de esa rama: ya se ha acopiado el 80 por ciento de las 1250 toneladas previstas para la campaña 2024-2025 y los cujes cosechados aseguran rendimientos récord de 1,16 toneladas por hectárea. Tres vegueros, Linner Marrero Turiño, Orelvis Peñate y Noel Rolando Benitez, logran más de cien mil cujes.
El joven Yasniel Negrín, quien comenzó por 5 hectáreas y ya va a sembrar 20 en la próxima campaña, dijo que los tabacaleros se han convertido además en altos productores de alimentos, un compromiso con la dirección del país y con el pueblo.
Joaquín González ha logrado con su equipo que Placetas produzca hoy más tabaco que el resto de la provincia, lleva 4 años jubilado, pero un hombre con sus resultados no puede colgar los guantes y sigue trabajando.
El subdirector agrícola del Grupo Nacional Tabacuba, Enel Espinosa Hernández, explicó que para incentivar la tecnología sol en palo se pagará un 30 por ciento por encima a quien acopie el tabaco entre marzo, abril y mayo, y un 3,6 por ciento en divisas por tonelada.
La primera secretaria Susely Morfa González calificó a la familia tabacalera como hombres y mujeres que lejos de quejarse o esperar que lleguen las condiciones óptimas, lo que hacen es adelantarse y prepararse para el peor escenario.
«Ninguno de ustedes está a la sombra mandando a trabajar a los demás, y por eso digo que hay que aprender de los tabacaleros, por su disciplina, coherencia, integración, hermandad, solidaridad verdadera, ustedes trabajan como una gran familia para lograr el objetivo», enfatizó Susely Morfa González.