Home Destacadas Por la No violencia a la mujer en Sagua la Grande

Por la No violencia a la mujer en Sagua la Grande

0

Poseer los mismos derechos en cualquier ámbito de la sociedad es la premisa esencial del trabajo que desarrolla la Cátedra de Género, que funciona en el Centro Universitario Municipal Mario Rodríguez Alemán (CUM) de Sagua la Grande.

Según los estudios, la violencia sicológica es más probable que la fisica y se manifiesta en una prohibición y puede enmascararse en un celo determinado con muchas consecuencias en la vida social de las mujeres.

Tan peligrosa, como la violencia física, provoca baja autoestima, depresión y que se sienta infeliz ante la persona que la violenta.

La emancipación de la mujer es un concepto social muy amplio que agrupa a todos los sectores de la sociedad, por lo que se desarrollan campañas educativas, a través de los medios de comunicación para visibilizarla, prevenir y concientizar a la población sobre los daños no sólo físicos, sino igualmente psicológicos que pueden ocasionar estos actos.

Desde la Catedra de Género, que funciona en el CUM de Sagua y dirige Miriela Rodríguez Pequeño, se hacen actividades para la orientación a la mujer y propiciar que estudie cualquier carrera universitaria, de las que se imparten en la institución en cursos por encuentros.

Inmersa también en el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer y de esta forma, contribuir a que las féminas se preparen y conozcan sus derechos. La mujer se ha emancipado y ocupa cargos y profesiones en cualquier ámbito de la sociedad cubana que avanza cada día, en este sentido.

La Cátedra de Género del CUM saguero posibilita una nueva oportunidad para incentivar espacios de ayuda preventiva,para un mayor conocimiento de las leyes que protegen a las féminas.

Cuba tiene un Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer aprobado por el Consejo de Ministros en octubre de 2021 y entre sus objetivos contempla la igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades, al tiempo que mantiene como clave la lucha contra la discriminación y la violencia en cualquiera de sus manifestaciones./Por: Bárbara Fortes Moya.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil