¿Qué es lo más enredado que tienen ustedes aquí de cara a la próxima zafra? ¿Qué hace falta dentro de la industria? Así preguntó la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara Susely Morfa González a obreros y directivos de la Empresa Agroindustrial Azucarera “Quintín Bandera”, del municipio villaclareño de Corralillo, un ingenio que tendrá la responsabilidad de iniciar la molienda en esta central geografía.
Además de las condiciones infraestructurales y logísticas, la secretaria se interesó por la atención a los hombres y mujeres que harán la zafra: «la preocupación por la gente es lo primero, tienen que tener garantizadas su merienda y su atención médica, todo el mundo tiene que saber que va a despertar Quintín», insistió Morfa González.

El 63 % de los ingresos que requiere el norteño municipio para la atención al sector social, depende de los resultados de esta industria, trascendió durante el encuentro.

«A nosotros lo único que nos preocupa es cumplir, tenga la certeza de que así va a ser», aseguró la directora de la empresa Yilena Sosa Guzmán.

Al recorrer el batey “Quintín Banderas” la secretaria dialogó con niños que disfrutaban del pequeño parque del central y se detuvo en el mercado agropecuario, prácticamente sin ofertas al momento de la visita.
En este sentido Susely Morfa, llamó a transformar ese panorama, «mucho más en estos días de verano», reflexionó en franco intercambio con líderes comunitarios y las máximas autoridades de Corralillo.

Al mediodía la máxima autoridad partidista en Villa Clara, llegó al ingenio “Héctor Rodríguez” de Sitiecito en Sagua la Grande, otra de las empresas azucareras que buscará fabricar esta vez alrededor de 12 mil toneladas del grano.
Asegurar la semilla de calidad y la siembra de las mejores tierras cañeras, así como la producción de cultivos varios, constituyeron temas ampliamente debatidos por parte de las diferentes bases productivas de la demarcación.
Andrés Durán Fundora, al frente del Grupo Azucarero AZCUBA en la provincia, explicó que hoy los turbogeneradores del “Héctor Rodríguez”, son capaces de entregar 3.34 MWh al Sistema Electroenergético Nacional, aproximadamente 17 MWh en el día.

Según trascendió en la visita a las empresas azucareras villaclareñas, la provincia debe producir un total de 23 mil toneladas de azúcar en la venidera zafra.