En Sagua la Grande, en lo que va de año no se registran incendios forestales, actualmente se transita por los meses de mayor intensidad en la sequía, aseveró Olivia Santos directora de la Unidad Económica Básica Forestal en el municipio.
Las trochas contra incendios abarcan 25,5 kilómetros, y tienen la calidad requerida, explicó, las mismas protegen las áreas de Pozo Seco, vaqueria San José, Blanquizal, río Blanco, en el poblado de Viana y en la zona de la playa Uvero.
En pleno período de sequía los guardabosques y el Servicio Estatal Forestal, redoblan la vigilancia y protección para evitar incendios que ocurren por incumplimiento de las medidas o negligencias, también las acciones propias que deben realizarse, principalmente en los momentos de sequías que propician la propagación de los siniestros como son la limpia de plantaciones establecidas y su poda.
Olivia Santos específico que 2025 ha sido muy complejo, pero aseguró que a pesar de las limitaciones que se mantienen, al igual que el año anterior, sembrarán a partir de septiembre mangle en los cayos en los alrededores de Isabela de Sagua y se pueden alcanzar resultados superiores.
De interés
Los incendios forestales actualmente en países como España y paralelamente a lluvias devastadoras en otras zonas, han tenido un gran impacto en la salud de las personas, el medioambiente y las economías.
Según información de las Naciones Unidas: “Las consecuencias del Cambio Climático son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas; familias que huyen de las llamas; trabajadores que se derrumban en un calor abrasador”./Por: Bárbara Fortes Moya