La celebración del aniversario 336 de Santa Clara inició con el tradicional encuentro de las familias remedianas y santaclareñas en el puente de La Cruz, ente flores y abrazos transcurrió este simbólico instante, acompañado de dramatizaciones y música como regalo a la añeja urbe villareña.
Los festejos continuaron con un hermoso encuentro en el parque El Carmen y ante la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen: flores, homenajes y las palabras siempre emocionadas de la querida Marta Anido, un símbolo de esta ciudad.
La presentación de nuestros artistas, entre ellos, las cantorías infantiles asociadas a CoraMarta, dirigidos por la maestra Yolanda Martínez, matizaron este encuentro.
Este 15 de julio, también se festeja el aniversario 92 de la CMHW La Reina Radial del Centro.
La ocasión resultó oportuna para elogiar la obra de sus artistas y realizadores más consagrados, entre ellos, la emblemática directora de programas y multipremiada periodista Emma Rodríguez Aguilera, merecedora esta vez del Micrófono de la Radio Cubana.
Así mismo, se entregaron reconocimientos a la Corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias en Villa Clara y a la Unión de Periodistas de Cuba, también de aniversario.
Ante la estatua a la patriota y benefactora de la ciudad, Doña Marta Abreu de Estévez prosiguió la jornada por el aniversario 336 de Santa Clara, presidida por Isael Rodríguez Rodríguez miembro del Buró Provincial del Partido en Santa Clara; Leonardo Barreto, coordinador de Programas y objetivos del Gobierno Provincial; Dilky Ponce Expósito, primera secretaria del Partido en la capital villaclareña; Osmani García López, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, entre otros dirigentes.
Allí la periodista Hilda Cárdenas resaltó la trascendencia del legado de Marta en esta ciudad y la Banda Municipal de conciertos interpretó reconocidas canciones del álbum musical cubano.
Otro momento emotivo de este 15 de julio transcurrió en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí, donde se entregaron reconocimientos y distinciones.
Entre ellas la Colaboración Cultural con la Ciudad, distinciones de Huésped Distinguido e Hijo ilustre, la Llave de la Ciudad y la Dirección Municipal de Cultura se hizo acreedora del Escudo de Armas de Santa Clara.
Son mujeres y hombres que desde diversos sectores han aportado a la vida económica y social de esta ciudad Santa y Clara. «Honrar, honra», dijo nuestro José Martí.
Un instante clímax del aniversario fue la siembra del tamarindo en el bosque de ese árbol, símbolo de la ciudad.
Orestes Ruiz Díaz, quien ha laborado toda la vida en Servicios Comunales, hijo ilustre de la ciudad y Marta Meneses, al frente de la dirección de Cultura en Santa Clara, plantaron el tamarindo 336.