El XVII Festival Internacional Timbalaye la ruta de la rumba estará este 31 de agosto en Sagua la Grande y reafirmará su legado en la identidad y nacionalidad cubana.
La ocasión será propicia para celebrar un nuevo aniversario de la coronación del Presidente y Rey Bantú del Cabildo Kunalumbo y para la promoción de la jornada de actividades del próximo año a lo largo de toda la isla.
Fliz Font Moré, Vicepresidente del Cabildo Kunajumbo destacó que la institución es la más longeva de su tipo en el país, referente de Fernando Oriz en sus estudios acerca de lo afrocubano y los estudios investigativos en torno a la transculturación.
El XVII Festival Internacional Timbalaye la Ruta de la Rumba estará en varios escenarios en Sagua, el 31 a partir de las 9am en el parque La Libertad la siembra de la Siguaraya, después a las 10 am el museo de la Música abrirá sus puertas para un conversatorio sobre la música conga , a cargo del músico Juan Ramón Alfonso.
La presentación de la agrupación Oche en el Centro recreativo El Encanto, a la 1 pm para trasladarse a las 200pm hasta el Cabildo Cunalumbo y celebrar en el Barrio, Timbalaye y así resaltar el valor de una cultura tradicional de raíces congas que trasciende el tiempo .
El espectáculo Rumbacentro con Pablo López de la Paz y las agrupaciones musicales folklóricas Awo Ache, Oche y Ochareo en la Casa de la Cultura de la ciudad a las 5pm dónde se entregarán reconocimientos a quienes salvaguardan la tradición cultural conga.
Timbalaye, es la Institución Insignia Nacional de la Cultura Tradicional de origen Congo, y Promotor Internacional de la Cultura Cubana,que tiene el propósito de declarar a la Rumba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad./Por Bárbara Fortes Moya