miércoles, octubre 8, 2025
InicioRelevantesUn brindis por el amor

Un brindis por el amor

En el Palacio de los Matrimonios de Sagua la Grande el índice de nupcialidad totalizó 45 parejas que oficializaron su unión en agosto y septiembre últimos.

La registradora Ramona Milia quien se desempeña en la institución hace más de tres décadas, precisó que para el matrimonio solo se requiere de la presentación del carné de identidad, dos testigos mayores de 18 años y si la mujer tiene menos de un año de divorcio, se solicita un certificado médico como constancia de que no está embarazada del matrimonio anterior y, en el caso de viudez, la certificación de defunción.

Existen las relaciones extramatrimoniales, casi nunca se practica este acto ante el funcionario. Se le reconoce derechos al cónyuge, herencia, pensiones por enviudez. Ahora bien, el matrimonio legalizado oficialmente no asegura la perdurabilidad, sino existe el verdadero amor aseveró.

Todos los hijos son iguales, según el Código de Familia, pero en el caso del descendiente nacido de un matrimonio, se inscribe sin requerir la presencia de los padres y surte efecto la filiación.

En tanto, no ocurre así cuando un bebé nace fruto de una unión consensual, está lesgilado que deben estar presentes ambos. En la actualidad, hay situaciones, por ejemplo el padre se encuentra cumpliendo misión en el extranjero y se hace engorroso el proceso.

Siempre trae ventajas la unión oficial recalca, hasta en el mismo acto de divorcio cuando se ha formalizado. ”A los efectos de dividir los bienes es más fácil y en el caso de hacer realidad la ilusión de contraer nupcias, es un trámite sencillo y poco costoso. Hay varios lugares a los que pueden acceder como en el Palacio de los Matrimonios donde una persona se encarga de formalizar este acto, también en el Registro Civil y puede ser ante el Notario”.

Los cambios en la Ley General de la Vivienda propician posibilidades de permutas, donaciones, compra venta de casas, que posteriormente pueden repararse, y esto abre el espectro de que los que se casan casa quieren.

En la práctica existen las relaciones extramatrimoniales sin formalizar. Casi nunca se practica este acto, ante el funcionario .Se le reconoce derechos al cónyuge, herencia, pensiones por enviudez. Ahora bien, el matrimonio oficial no asegura la perdurabilidad, sino existe el verdadero amor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES