Gestionar mejor los recursos humanos y y motivar a los jóvenes investigadores constituyen premisas para la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Villa Clara.Foto: Alejandro Javier López / Tomada de la página de Facebook de Telecubanacán
Así trascendió durante el balance anual de este órgano, realizado en el Salón Plenario del Gobierno Provincial y presidido por las máximas autoridades del territorio.
🇨🇺🔬 En un año marcado por múltiples desafíos, el @CITMAVCL pasó revista a su trabajo, enfocados en la aplicación de la ciencia en beneficio del pueblo y del desarrollo de #JuntosPorVillaClara pic.twitter.com/N2O7W1BgxA
— Miguel Colina (@Colina_VClara) February 25, 2025
La lectura del informe estuvo a cargo de la Doctora María del Carmen Velasco Gómez, delegada del CITMA en la geografía villaclareña, quien se refirió los principales resultados en el pasado año e insistió en la importancia de rescatar la reserva científica así como la atención a jóvenes talentos.
Alexis García Artiles, jefe de Departamento de Gestión Documental de Archivo de la Delegación Provincial del CITMA, expresó la necesidad de replantearse la manera de llegar a los futuros trabajadores del Ministerio y destacó el papel del sector de la Educación en esta labor.
Por su parte, Guillermo Saura González, director del Centro Meteorológico Provincial habló sobre la aplicación de la ciencia en la gestión de gobierno. También explicó a los presentes cómo han utilizado hasta el momento la inteligencia artificial para agilizar los procesos.
Antes de finalizar la Asamblea de Balance fueron reconocidos varios trabajadores de la delegación provincial del CITMA, así como la Oficina Territorial de Normalización y la UEB Servicitma Villa Clara por sus destacados resultados en el 2024.
Además, se entregó el premio academia de Ciencias de Cuba al Centro de Estudios y Servicios Ambientales CESAM.
Tomado de CMHW. https://www.cmhw.cu/villa-clara/villa-clara-por-el-fomento-de-la-reserva-cientifica