Home Especial Elpidio Sosa en la memoria de Sagua la Grande cada 26 de...

Elpidio Sosa en la memoria de Sagua la Grande cada 26 de julio

0

Elpidio Casimiro Sosa González nació el 4 de marzo de 1929 en Quemado de Güines, pero su familia se traslada siendo pequeño aún a vivir en Sagua la Grande, donde transcurre su infancia y juventud llegando a ser catalogado como una persona callada, tranquila y entusiasta que ansiaba estudiar y superarse.

Cursa hasta el octavo grado en la Escuela Superior de Varones de Sagua, después aprende inglés, mecanografía y taquigrafía en la Academia Pitman de su ciudad de residencia.
Inicia su vida laboral a los 19 años como viajante de comercio para la firma “Hilos Capitolio”, de la Calle Sol número 370 en La Habana con el supremo interés de ayudar a su familia y costearse los estudios. A los 20 años, en 1949 su familia se traslada para La Habana, ubicándose en el Apartamento 5 de la calle Marques González.

Establecido en la capital hacia 1950, enseguida contacta con miembros de la Juventud Ortodoxa, entre los que se encuentran Fidel, Abel, Calixto García, Jesús Montané y otros jóvenes que luego integrarían la generación del centenario. Con ellos discute, aprende, realiza prácticas de tiro y toma conciencia del momento que vive su país.

Ultimándose la fase organizativa del asalto al Cuartel Moncada agudiza la falta de dinero y Elpidio desarrolla una acción de desprendimiento total que lo distinguió en unión de otros jóvenes. Se dirige al propietario del Bar Oriente de San Miguel y Consulado, donde trabajaba como dependiente gastronómico, y le propone la venta de su plaza por 300 pesos, dinero que aportó a la causa revolucionaria.

Este gesto fue reconocido por Fidel Castro Ruz, en su alegato de defensa La Historia me Absolverá cuando destacó: y cito “Con mayor orgullo que nunca digo que consecuentemente con nuestros principios, ningún político de ayer nos vio tocar a sus puertas pidiendo un centavo, que nuestros medios se reunieron con ejemplos de sacrificio que no tienen paralelo, como el de aquel joven, Elpidio Sosa, que vendió su empleo y se presentó un día con 300 pesos para la causa”.

Rápidamente siente inclinación por las ideas revolucionarias. Sus lecturas acerca de la situación de los trabajadores, la discriminación social y racial dejan en él profundos sentimientos de patriotismo y rebeldía. No se puede obviar que sus estudios en Sagua la Grande le forjan el carácter y motivan, con mayor fuerza, sus ansias de libertad.

Según relata un estudio de la sección de investigaciones históricas del Comité Provincial del Partido en La Habana, “la confianza que Fidel y los demás dirigentes del Movimiento tenían en Elpidio Sosa, se evidencia en el hecho de que él fue uno de los escasos compañeros que conocían el verdadero objetivo de la acción antes que la misma se produjera.

Antes de involucrarse en esos sucesos señaló: “Voy a la muerte, tengo la seguridad que voy a morir, pero la causa que defendemos no admite demoras. Estoy enfermo de asco desde que se encaramó en el poder el tirano. No puedo ni quiero hablar de eso, lo que hay que hacer se hará. Y quizás no podré verlo, pero surgirá una Cuba nueva, limpia y diferente”.

Con solo 24 años, Elpidio Casimiro Sosa González cae prisionero y es asesinado en los muros del Cuartel Moncada, por los ideales que tanto defendió durante toda su vida. /Por: René Morales Muñoz

https://www.radiosagua.icrt.cu/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Audio-2025-07-24-at-5.23.54-PM.mp3

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil