El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala resolvió suspender la calificación y la oficialización de los resultados de las elecciones generales efectuadas el pasado 25 de junio, tras el amparo provisional que otorgó la Corte de Constitucionalidad (CC) a nueve partidos que consideraban un «riesgo y amenaza inminente».
El órgano electoral a través de Twitter, recordó que su función es procurar la seguridad y certeza jurídica, «deberes a los que el Tribunal ha sometido el evento electoral recién pasado, donde la administración e integridad de las elecciones fueron dotadas de las herramientas tecnológicas y logísticas modernas y científicas para proteger el régimen democrático del país», aseguró.
En el comunicado, el TSE indicó que las audiencias de revisión de escrutinios a nivel nacional, como lo establece el artículo 238 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEEP), concluyeron en el plazo regulado el viernes 30 de junio.
Sin embargo, la CC habilitó de nueva cuenta, un periodo de cinco días donde las Juntas Electorales Departamentales deberán organizarse para realizar las audiencias de escrutinios, «guardando rigurosamente las formas y requisitos que la ley especial de la materia les impone, con la presencia de los actores que determina la ley».
Por lo anterior, aseguró a los ciudadanos que pueden seguir «confiando» en la autoridad electoral.
Reporta Telesur que los ciudadanos guatemaltecos acudieron a las urnas el 25 de junio anterior para elegir un presidente, 160 diputados al Congreso Nacional, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 340 alcaldes.
Según los resultados oficiales preliminares, ningún candidato presidencial alcanzó el 50 % más uno de los votos, por lo que se convocó a una segunda vuelta electoral el 20 de agosto siguiente entre Torres, primer lugar, y Bernardo Arévalo de León, del Movimiento Semilla, quien quedó en el segundo sitio, pese a que las encuestas lo ubican en el octavo escalón.
En el tercer peldaño se ubicó el aspirante presidencial por la agrupación oficialista Vamos, Manuel Conde, a más de 200 000 votos de distancia de Arévalo de León.
En el Congreso, el colectivo Vamos consiguió la mayoría con 39 diputados, seguido de la UNE, con 28 escaños, y Semilla con 23 bancas, de acuerdo con los resultados preliminares entregados por el TSE.
Tomado de Granma:https://www.granma.cu/mundo/2023-07-03/suspenden-calificacion-y-oficializacion-de-resultados-electorales-en-guatemala